“La expansión del sistema educativo provincial requiere una constante planificación para atender aquellas necesidades de nueva infraestructura y las que se presentan producto del uso diario de las instalaciones demandando la intervención de los Consejos Escolares en cada zonaâ€, remarcó Carrizo en relación al objetivo del encuentro.
Actualmente, la inversión provincial en mantenimiento de edificios escolares supera el $1.000.000.000 (mil millones), ya sea a través de convenios con municipios o licitaciones centralizadas que lleva adelante Educación.
Esas intervenciones de la cartera educativa tienen como base el pleno cumplimiento de los acuerdos paritarios homologados, establecidos en las Resoluciones 146/ 94 y 3310/18. Ambos documentos permiten la organización y garantÃas de la infraestructura escolar para el normal dictado de clases, además de proporcionar un marco normativo a equipos directivos y supervisivos para la planificación cotidiana de las prácticas educativas.
En tanto, la constante definición de proyectos arquitectónicos de nuevas obras, que responden a necesidades planteadas por las propias comunidades educativas, permiten su gestión ante las autoridades nacionales para ser financiados. Esto ubica a RÃo Negro entre las siete provincias con mayor número de obras escolares del paÃs en proceso de licitación, adjudicación y en ejecución.
“En las reuniones con los equipos supervisivos se hizo hincapié, además, en la necesidad de reforzar el trabajo realizado con las comunidades educativas para que los establecimientos educativos sean preservadosâ€, indicó por su parte Minieri.
En San Carlos de Bariloche, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos cuenta con más de 100 edificios escolares.