El gobernador Omar Gutiérrez Neuquén reveló este jueves que Neuquén comenzó a mostrar indicadores económicos positivos frente a la pandemia. Se conoció que en octubre se recuperaron 800 puestos de trabajo registrados en Neuquén, respecto del mes anterior. “Es el resultado de las polÃticas aplicadas del Estado neuquino para sostener y acompañar a todos los actores económicos de la provinciaâ€, dijo el mandatario.
El “Informe de situación y evolución del trabajo registrado – enero 2021†con datos a octubre de 2020, fue publicado el miércoles por el ministerio de Trabajo de la Nación, y revela que en octubre hubo en Neuquén 108.900 puestos de trabajo, contra los 108.100 de septiembre.
“Estos números demuestran claramente que se empieza a recuperar la actividad, ya que se recuperaron casi 1.000 de un total de 10.000 puestos de trabajo que se perdieron por la pandemia. Es decir, casi el 10 por ciento en un solo mesâ€, dijo Gutiérrez.
En ese sentido, dijo que el gobierno neuquino “va a seguir trabajando para promover la recuperación del desarrollo económico y social de la provinciaâ€.
“Vamos a seguir, tomando las decisiones; y en los próximos dÃas vamos a presentar nuevas iniciativas para promover el desarrollo económicoâ€, agregó.
El crecimiento del total de empleos registrados en la provincia se conoce luego de que el lunes pasado Gutiérrez adelantara que también en el sector de la construcción se verificó un crecimiento de la actividad, reflejado en el aumento de los puestos de trabajo registrados en ese sector económico, en el que se contabilizaron 10.570 puestos en octubre contra los 10.120 de mayo, con un piso de 9.516 en julioâ€.
El crecimiento de la actividad de la construcción se vio reflejado también en el consumo de cemento, que durante los tres primeros trimestres del año pasado llegó a las 157.149 toneladas, lo que representa el 2,4 por ciento de lo consumido en el paÃs en ese perÃodo.
Menores ingresos en 2020
Por otra parte, el gobernador Gutiérrez reveló que durante 2020 la provincia presupuestó recursos por $134.715.090.512, pero ejecutó $111.315.663.992; es decir, un 17 por ciento menos como consecuencia de los menores ingresos que tuvo Neuquén por la pandemia.
La caÃda se produjo por un menor ingreso de regalÃas (-29 por ciento) impuestos provinciales (-13 por ciento) impuestos nacionales (-6 por ciento) y coparticipación federal de impuestos (-2 por ciento) entre otros.