close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

HORACIO RODRÍGUEZ LARRETA / MI POSTURA ES QUE TENEMOS QUE FORTALECER JUNTOS POR EL CAMBIO

Por Leonel Tornes Antúnez

El paso del jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta por Bariloche pasó casi desapercibido para los barilochenses, excepto obviamente para políticos, militantes y prensa.

En su breve estadía en la ciudad, camino a pasos acelerado por la céntrica calle Mitre, degusto un chocolate caliente en la emblemática chocolatería Rapa Nui y tuvo el encuentro con la prensa en el Hotel Cacique Inacayal.

Larreta de forma distendida y de buen talante contestó una por una todas las preguntas que le formularon. Eso sí de forma concisa y breve evitando las re preguntas y no polemizando en temas que rozaban lo hecho por el gobierno de Macri.

Instantes después se reuniría con militantes del PRO en el mismo hotel para charlar de proyectos y objetivos. Larreta estuvo acompañado por el diputado de Juntos por el Cambio Aníbal Tortoriello y el legislador Juan Martín.

La Militancia PRO en la ciudad realmente no da señales de crecimiento y de momento sus miembros fieles son los mismos. La pérdida de las elecciones en el 2019 pareciera que hizo mella en un sector del PRO que no volvió a sus raíces y migraron a otros partidos.

La alianza con el radicalismo a decir del ala más dura del PRO en la ciudad solamente sirvió como estrategia electoral nunca estuvieron de acuerdo ciertamente y se han mirado de reojo todo el tiempo.

Cuando Aníbal Tortoriello ganó la banca de diputado enmarcó como objetivo fundamental hacer crecer el PRO y cimentar la alianza con los radicales.

De momento nada de esto se a podido cumplir  . El diputado a raíz de su trabajo en la cámara baja y lo que está demanda a tenido tal vez menos tiempo del que esperaba para ponerse en función de esta difícil tarea . El crecimiento de la militancia PRO dependerá mucho del territorio que haga y el convencimiento y liderazgo que pueda ejercer sobre una masa errante de votantes que aún existe.

Una gran tarea y déficit del PRO es la búsqueda y acercamiento a la juventud. Hay escasa participación de los nacidos del año 2000 en adelante y éste sector es valiosísimo en las aspiraciones de cualquier partido.

El manejo de redes sociales, plataformas digitales y otros medios informativos y de comunicación de la web está sin dudas en está franja etaria que atravez de su manejó y manipulación borran con un click los mejores discursos y folletería.

El caso de Javier Milei es muestra de ello. Lo adictivo de su discurso para está franja donde lo políticamente incorrecto y la extrema derecha es lo mejor es muestra de hasta donde puede llegar un político que domine gran parte de la juventud.

Tal vez para algunos dirigentes del PRO local y provincial creer que la situación eleccionaria que pueda darse a nivel nacional pueda causar un efecto de cascada en Río Negro es bastante utópico. A diferencia de lo ocurrido en casi todo el país el PRO y la alianza Juntos por el Cambio crecieron pero acá la hegemonía la sigue teniendo Juntos Somos Río Negro

Mientras tanto el Frente de Todos pareciera que se va a enfocar realmente en unirse para una vez más ir por la gobernación de Rio Negro.

En reunión con unidades básicas, militantes  y referentes del peronismo a trascendido que sería Gustavo Casas el hombre designado para encarar éste desafío.

Gustavo Casas es arquitecto , hoy está al frente del Distrito de Vialidad Nacional en la provincia fue presidente del Concejo deliberante de Viedma , miembro de Kausa Peronista y referente del Instituto Patria.

El que en su momento también fuera Defensor del Pueblo de Río Negro tiene amplio recorrido por el peronismo llego al cargo en Vialidad de la mano del senador Martín Doñate y su referencia política viene de la mano de Oscar Parrili.

Casas con una historia de consensos y negociaciones es más bien de perfil bajó aunque hoy se le ve más activo en los medios de comunicación tal vez dándose cuenta que parte de la fórmula para que su figura sea más conocida fuera del ámbito de la militancia es interrelacionarse a través de ellos.

Si bien oficialmente Casas aún no ha salido a decirlo, todo indica de momento que es el único nombre que suena hasta ahora para ir por la gobernación de la provincia.

Puede ser que está postulación haya venido de la mano de la  presentación de  Doñate por parte de Cristina Kirchner y Sergio Massa para que integré el Consejo de la magistratura y la manera en que Cristina enfiló a todas y todos  los Intendentes tras de Doñate . El me gusta de Parrili seguramente lo tiene.

En su momento la senadora y compañera de bloque de Martín, Silvina García Larraburu tuvo en mente postularse a la gobernación,  de hecho lo dijo en un  programa de televisión local en Bariloche .Pero los tiempos cambiaron, siguió alejada del núcleo Martini y Sorista y además se abstuvo en la famosa votacion por la deuda con el fondo,  esto no cayó nada bien en la mesa Kirchnerista así que no dude que si pensaron en ella en su momento en ese instante le basaron el pulgar.

El referente del Frente Renovador Claudio Thieck mira en la penumbra lo que va pasando con su aliado del Frente de Todos y agazapado espera como van ocurriendo los acontecimientos. El hombre araña sigue tejiendo y llevando gente a su telaraña. Ya no es solamente el interbloque de Ramos Mejia y compañía. Ya hay concejales, referentes barriales y deportivos  . Los flashes de las cámaras fotográficas comienzan a enfocarlo. El pre candidato a la Intendencia de Bariloche comienza hacer ruido.

En fin la política no para y mucho menos sus protagonistas Nadie es  actor de reparto todos son principales. Solo que algunos llevan caretas y otros exceso de maquillaje. Es la única diferencia. 


TELÉFONO PARA VILLAVERDE Y SU TROPA

Por Leonel Tornes Antunez

MILEI EN UN MOMENTO CRÍTICO , PERO SE PUEDE RECUPERAR EL DOMINGO

Por Leonel Tornes Antunez

WERETILNECK ANUNCIÓ INVERSIONES HISTÓRICAS PARA GENERAL ROCA