El gobernador Omar Gutiérrez encabezó el acto de inauguración del nuevo edificio de la división Tránsito de PolicÃa en San MartÃn de los Andes. El mandatario provincial estuvo acompañado por el intendente Carlos Saloniti; la secretaria de Seguridad, Marianina Dominguez; el ministro de Turismo, Sandro Badilla; el subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez; el jefe y subjefe de la PolicÃa, Julio Peralta y Luis Arango, respectivamente, entre otros.
El acto tuvo lugar en el ingreso al barrio Chacra 32, sobre la ruta nacional 40, en el kilómetro 2.225 de la localidad. El nuevo edificio cuenta con salón de usos múltiples, oficinas y una planta de verificación técnica vehicular. Además, contará con una guardia policial las 24 horas.
Durante su discurso, el gobernador remarcó la importancia de la obra y el trabajo conjunto con el municipio, que acompaña el crecimiento de la ciudad. “Queda reflejado cómo se construye porvenir y futuro rescatando la historia, cuidando el medio ambiente y afianzando y fortaleciendo la articulación de lo público y privado. Hay lugar para los dosâ€, indicó.
Agradeció a las autoridades de la PolicÃa por “el trabajo, el entendimiento y la coordinación que hemos llevado adelante con las distintas personas que se desempeñaron al frente†de la cartera de Seguridad.
“Gracias por todo este trabajo, gracias por haber podido compartir la necesidad de una fuerte inversión en tecnologÃa, en equipamiento, en cuidado y en elementos de seguridad para los efectivos, en un proceso de formación, capacitación, entrenamiento y reentrenamiento continuo y permanente, por haberse involucrado de frente y de cara a la escucha y la participación activa también de la ciudadanÃaâ€, señaló.
En cuanto a las inversiones, Gutiérrez destacó las 50 cámaras que están funcionando en San MartÃn de los Andes y adelantó que se incorporarán 35 cámaras más con triple rotación.
Por su parte, el intendente Saloniti indicó que “hoy estamos acá dando inauguración a nuestro destacamento de Tránsito, que además va a tener una función preventiva. No sólo lo que tiene que ver con el control de la ruta, sino que además genera la tranquilidad para todos los vecinosâ€.
“Es un paso enorme que da San MartÃn de los Andesâ€, dijo el jefe comunal y agregó que “esto es venir a poner un orden para que la ciudad tenga ese equilibrio que necesitaâ€. Explicó que en el sitio donde históricamente estuvo Tránsito, en el barrio El Arenal, “hoy mismo vamos a empezar a sacar ese lugar porque tenemos que empezar a preparar la ciudad para lo que va a ser nuestra travesÃa urbanaâ€.
Por su parte, Peralta destacó a todos los presentes por “acompañar a la institución policial en esta tan importante acción que estamos llevando en el dÃa de hoy, que es la reubicación y habilitación de este nuevo edificio, de este gran edificio que ha construido la empresa forestal Corfone, con destino para la División Tránsito San MartÃn de los Andesâ€.
“Es un dÃa emocionante para la conducción de la fuerza, porque estamos cumpliendo un objetivo enmarcado en el Plan de Gestión Estratégico de Seguridad y Participación Ciudadanaâ€, dijo y comentó que se trata de un objetivo que “no sólo surgió como una necesidad de la PolicÃa, sino que también se vino trabajando desde hace un par de años en conjunto con el intendente, donde hay objetivos que hacen a la gestión municipal y que demandaban reubicar las instalaciones que tiene la División Tránsito en el barrio El Arenalâ€.
“Fruto del trabajo conjunto, de la escucha activa, tenemos este resultado: un edificio que no tiene precedentes en la fuerza. Estamos muy orgullosos de todo lo conseguidoâ€, señaló Peralta y expresó: “Agradecerle también al personal policial, que deja muy en alto la imagen institucional con su compromiso diario. En este caso con una función especÃfica que es la seguridad vial y que, en estos lugares, que es un corredor turÃstico por excelencia con marcada presencia vehicular, a diario enaltece con su accionar la funciónâ€.
Entrega de vehÃculo y equipamiento
El nuevo espacio recibió un automóvil cero kilómetro Renault Logan y nuevo equipamiento consistente en 50 dispositivos electrónicos para labrado de infracciones de tránsito; un alcoholÃmetro; dos kits de accidentologÃa vial, equipos y herramientas periciales accidentológicas para la escena de un siniestro vial, compuesto por inclinómetro, luxómetro, brújula, calibre digital y odómetro digital.
Para el uso de estos kits, la Agencia Nacional de Seguridad Vial brindó capacitaciones a distintas divisiones de Tránsito de PolicÃa, entre las que se encuentra San MartÃn de los Andes. De manera paralela, se entregaron otros dos alcoholÃmetros que fueron destinados a los destacamentos policiales de Los Miches y de Cutral Co-Plaza Huincul.