El gobernador Omar Gutiérrez inauguró este lunes el jardÃn N° 77 en el área centro la ciudad de Neuquén, que está ubicado en el predio de la escuela primaria N° 1. Con una superficie de 854 metros cuadrados cubiertos, atenderá una matrÃcula de 288 niños y niñas.
Del acto participó el intendente de la ciudad, Mariano Gaido; la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Ruth Flutsch; la directora del establecimiento, Mariela Taño y demás integrantes de la comunidad educativa.
El nuevo edificio, que forma parte de los 30 jardines comprometidos por la anterior gestión nacional y finalizados por intermedio de la provincia, demandó una inversión estimada de 74 millones de pesos. Cuenta con ingreso, hall de acceso, administración-gobierno, salón de usos múltiples, cocina, seis salas, sala multipropósito, depósito, sala de máquinas y circulaciones. En lo que hace a espacios exteriores, dispone de un patio institucional, uno de expansión de sala multipropósito, patios de expansión de salas y sector de juegos y huerta.
En su discurso el gobernador destacó el rol del cuerpo docente y, dirigiéndose a la comunidad educativa presente, manifestó que “para nosotros es una gran alegrÃa poder dar respuestasâ€. “Asà como nos comprometimos, cada uno de los 30 jardines de infantes que tuvieron dificultades en su momento para recibir los fondos, la provincia está invirtiendo los recursos para que las infancias tengan el fortalecimiento en el tránsito educativoâ€.
Por su parte, el intendente Mariano Gaido agradeció el nuevo jardÃn para la ciudad y expresó que “la felicidad está en ellos, en los niños y niñas. Felicito a los padres que llevan adelante el acompañamiento en la educación. Y también agradezco a todo el equipo de Educación, son fundamentales los jardines en nuestra ciudadâ€.
A su turno, la presidenta del CPE, Ruth Flutsch señaló que “es una felicidad estar en este edificio nuevo. Es un dÃa de festejo para toda la comunidad educativa del jardÃn Nº 77â€. Remarcó que “este edificio significa, dentro de la agenda educativa, ponderar a las infancias y sobre todo ponderar a las infancias como sujetos de derecho. Y hoy también es el comienzo de grandes desafÃos pedagógicosâ€.
Antes de concluir, Flutsch hizo mención del ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, quien mandó saludos y felicitaciones por el nuevo jardÃn ya que no pudo asistir por cuestiones de agenda.
Después del tradicional corte de cintas para dejar inaugurado el nuevo establecimiento, las autoridades recorrieron el jardÃn, dialogaron con los padres y madres, con los niños y niñas y también con las maestras.
Los 30 jardines
A través de la UPEFE en coordinación con el Ministerio de Gobierno y Educación, la provincia del Neuquén avanza con la finalización de las obras de los 30 jardines que fueron comprometidos por la anterior gestión del gobierno nacional. Hasta el momento, ya se finalizaron 13 y otros 12 están en ejecución.
Las obras finalizadas corresponden al jardÃn N° 53 de San MartÃn de los Andes, Nº 55 de JunÃn de los Andes, Nº 68 de Centenario, Nº 71 de Plottier, Nº 56 de Senillosa, Nº 67 de San Patricio del Chañar, Nº 61 del barrio Colonia Nueva Esperanza, Nº 27 del barrio Valentina Sur, Nº 78 del barrio Z1, Nº 76 del barrio Confluencia, Nº 77 del área centro –estos cinco en Neuquén capital-, Nº 75 de Aluminé y Nº 79 de Vista Alegre.
Los 12 que están en ejecución son el jardÃn N° 60 de Toma Norte en Neuquén capital; 35 y 62 de Cutral Co; 69, 72, 73 y 83 de Plottier; 80 de Zapala, 81 de Rincón de los Sauces, 63 de San MartÃn de los Andes, 84 y 85 de Centenario.
Otros cuatro ya tienen financiamiento. De ellos, ya se llamó a licitación para el jardÃn N° 87 de Rincón de los Sauces y uno sin número de Cutral Co que funcionará en el predio de la Escuela Nº 137. Próximamente se licitarán uno en el barrio La Sirena de Neuquén capital y otro en Las Lajas. Resta un proyecto para completar los 30 jardines.
El 80 por ciento de los jardines tiene seis salas, llegando a una matrÃcula de 288 niños y niñas. Mientras que el otro 20 por ciento tiene tres salas y una matrÃcula hasta 144 niñas y niños. Dentro de estos, se incluyen ocho escuelas infantiles, es decir que cuentan con sala de 3 años. Representa llegar a una matrÃcula de 7.488 niños y niñas.