El gobernador Omar Gutiérrez destacó la necesidad de “concretar acuerdos†para que la Argentina sea un paÃs previsible y recuperar el sendero del crecimiento económico. “Hay que definir cinco o seis sectores prioritarios como la energÃa, el sector agropecuario, el turismo, la industria y la construcción para evitar el consta sube y baja que sufre el paÃsâ€, aseguró.
El mandatario vertió esto conceptos durante una videollamada que mantuvo esta mañana con Julie Kozack, Luis Cubeddu y Trevor Aleyne, integrantes de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se encuentra en el paÃs para renegociar la deuda que el paÃs mantiene con el organismo.
“Necesitamos un plan donde trabajemos juntos y donde haya acuerdos básicos, lo que permitirá disminuir el riesgo paÃs y fortalecer el rumbo macroeconómico. Los constantes vaivenes de la economÃa argentina afectan la llegada de inversionesâ€, destacó.
Gutiérrez consideró que “cuando pase la pandemia por COVID-19, el paÃs no va a volver al punto de partida, vamos a estar unos escalones por debajo; por eso hay que generar reservas en el Banco Central con un proceso genuino y de inversión que permita incrementar el saldo exportableâ€.
En ese sentido, recalcó que para lograr esos objetivos “lo esencial es realizar acuerdosâ€. El mandatario puso como ejemplo el acuerdo al que se arribó con los acreedores privados y las conversaciones que se mantienen actualmente con el FMI para lograr una renegociación de la deuda.
En cuanto a Vaca Muerta, Gutiérrez señaló que “hemos logrado bajar los costos y ser más eficientes, pero tenemos que seguir trabajando†y aseguró: “para llegar con nuestro gas y petróleo a las góndolas del mundo necesitamos dar ciertas garantÃas, las empresas tienen que saber cómo van a poder disponer de las divisas que inviertan, cómo se van a manejar los precios internos o cuál será el saldo exportableâ€. Y consideró que “todas esas cuestiones podrÃan estar incluidas en una Ley de Hidrocarburos que sea elaborada con consensos entre todos los sectoresâ€.
“Acá están las empresas de todo el mundo porque demostramos que la calidad de Vaca Muerta es superior incluso a otras cuencas no convencionales como Permian.
“El camino no es el ajuste con la situación social imperante, tenemos que tener paciencia para construir un sendero de crecimiento y para eso hay que cumplir con dos cosas básicas: acuerdos y trabajoâ€, aseguró el gobernador y advirtió: “los acuerdos no son mágicos, hay que trabajarlos y monitorear que luego se cumplan, tenemos que recuperar la confianza entre nosotros para recuperar la credibilidad del mundoâ€.
Por último, dijo que “estamos por el buen camino para arreglar con los acreedores de la provincia†y explicó que “logramos un 70 por ciento de acuerdo, falta llegar al 75 por ciento, para lo que hay tiempo hasta el martesâ€.