El presidente Alberto Fernández, acompañado por el gobernador Omar Gutiérrez, anunció ayer desde Loma Campana la puesta en marcha del Plan Gas 4, que tiene como objetivo incentivar el crecimiento de la producción de gas en los próximos años, acentuando además la integración de las industrias pyme con las cuencas para incorporar más valor agregado nacional y la creación de nuevos puestos de trabajo.
El acto se realizó en el desarrollo insignia que tiene la empresa petrolera estatal YPF en la formación Vaca Muerta, en cercanÃas de Añelo. Del acto participaron también la gobernadora de RÃo Negro, Arabela Carreras; el ministro de EconomÃa de la Nación, MartÃn Guzmán; el ministro del Interior, Eduardo De Pedro; y el secretario de EnergÃa, DarÃo MartÃnez, entre otros.
Entre otras cosas, este Plan Gas promueve un descenso en las necesidades de importación, un ahorro en dólares, una mejora de la situación fiscal del paÃs y, en el caso de los centros de la actividad, un crecimiento económico que impacte de manera benéfica en el conjunto de los sectores de la economÃa y la sociedad.
“Estoy feliz de estar en Vaca Muerta y conocer cómo es el corazón de la energÃa argentinaâ€, señaló el presidente Fernández. “Este plan vuelve a convocar a los actores del mercado, a generar confianza para la inversión y producir más, dándole a la Argentina el gas que necesita para volver a poner de pie al paÃs, que habÃa quedado muy lastimadoâ€, agregó.
“Como bien dijo Omar (Gutiérrez) estamos convencidos de que estamos invirtiendo desde el Estado para que la Argentina se desarrolle. El Plan Gas supone que YPF invierta 1.800 millones de dólares; y esto es solo YPFâ€, dijo.
En ese sentido, sostuvo que YPF “es la bandera argentina en materia energética y la necesitamos más viva que nuncaâ€. Señaló que “hemos hablado mucho de cómo reconstruirla. Es triste ver cómo quedó en 2019, y cómo la curva de producción comenzó a descender desde 2015â€.
El presidente Fernández confirmó que la secretarÃa de EnergÃa de la Nación se establecerá en Neuquén “como parte de una idea de gobierno que tengo, para descentralizar el gobierno nacional, como parte de un proceso de descentralización que me he impuesto. Ya (el ministro del interior) Wado (De Pedro) elaboró un proyecto de ley para crear capitales alternativas de la Nación, con el propósito de descentralizar cada vez más el gobierno nacionalâ€.
“Vamos a hacer la Argentina que nos merecemos aún en pandemia, enfrentando el virus y con todas las dificultades que nos impone este tiempo. Nos tenemos que poner de pie, vamos a reconstruir el paÃs entre todas y todos, dejando de lado las falsas disputas y antinomias. Ya es horaâ€, culminó.
Para el gobernador Gutiérrez, se trata de “un plan federal para promover el desarrollo del gas en todo el paÃs. Quiero agradecer la decisión del ministerio de EconomÃa de invertir en la provincia, para todo el paÃs, que generará 70 millones de metros cúbicos por dÃa de gas para generar la energÃa necesaria para fortalecer los hogares, las industrias y la actividad económica toda, reorganizando el flujo económico y generando el ingreso de divisas, para luego de robustecer la atención de la demanda local, luego regional, para llegar posteriormente al plan internacionalâ€.
Agregó que este plan “va a dotar de previsibilidad, acelerar y promover la inversión privada (…) Hoy Neuquén produce 33 por ciento del petróleo y el 55 por ciento del gas del paÃs. De ese total, el 70 por ciento de petróleo y el 75 por ciento del gas es no convencional y se origina aquà en Vaca Muertaâ€. “Y este desarrollo –indicó- lo hacemos en nuestra empresa de bandera YPF, quien hoy posee el 40 por ciento del acreaje concesionado de Vaca Muertaâ€.
“Este plan viene a impulsar y dotar de previsibilidad y certeza para levantar la bandera de la confianza. Aquà hay empresas y una coordinación del poder polÃtico que dice sà a este desarrolloâ€, sostuvo el mandatario, haciendo referencia también al incremento de puestos laborales, la reactivación de la actividad en el sector pyme y la suba de la producción hidrocarburÃfera.
Para el ministro Guzmán, se trata de un plan “que define reglas de juego claras para reactividad la producción y generar empleo, en una perspectiva de desarrollo federal, fruto de la articulación de lo público con lo privadoâ€.
“Va a permitir que haya menor dependencia de las importaciones y eso es muy importante para no tener un drenaje de divisas, con lo cual es muy importante para la estabilidad cambiaria y un paso más en el ordenamiento de la economÃaâ€, agregó.
MartÃnez, por su parte, sostuvo que se trata de “un dÃa importante porque venimos a presentar el Plan Gas en el lugar donde las cosas pasanâ€. “Vienen reglas claras, previsibilidad, un esquema transparente de licitación para buscar el precio más competitivoâ€, agregó.
Para la gobernadora de RÃo Negro, Arabela Carreras, el lanzamiento del Plan Gas 4 desde Vaca Muerta “es un gran dÃa para quienes participamos de la cuenca petrolera (…) entendiendo que hay un Estado nacional comprometido con el desarrollo y que nos brinda la oportunidad a las provincias de participar de las soluciones, proponiendo la experiencia de cada regiónâ€.