Las entradas serán gratuitas y podrán reservarse a partir del 22 de octubre en la web www.fimba.com.ar.
El director artÃstico del FIMBA, y de la Orquesta Filarmónica de RÃo Negro, Martin Fraile, comentó que “soñábamos con poder concretar esta segunda edición del Festival y poco a poco se fueron dando las condiciones. Ante la imposibilidad de realizarlo en el mes de mayo, siendo su fecha original en la primera edición, buscamos un momento que dé continuidad a Bariloche a la Carta y asà sumar este Festival a la agenda permanente de la ciudad de Barilocheâ€.
Sobre la impronta de esta edición, Fraile sostuvo que “siempre la curadurÃa de artistas tiene que ver con armar una serie de propuestas musicales que trasciendan los géneros que responden a determinados prototipos. Hay una doble actividad, la primera que tiene que ver con poder convocar a artistas vinculados con el folclore argentino, el tango, la música clásica; y por otra parte el encuentro con la Orquesta Filarmónica y sus ensambles regionales participando en la mayorÃa de los espectáculos. Sin duda, es un Festival de encuentrosâ€.
Más adelante, y sobre la agenda, comentó que “deja abierta una ventana a la exploración, a encontrarse con músicas conocidas, pero en muchos casos reversionadas para distintos grupos instrumentalesâ€.
Por último, y en relación a las expectativas sobre el Festival, Fraile dijo que “tenemos la experiencia del primer FIMBA, con un acompañamiento muy grande por parte de la comunidadâ€.
El Festival Internacional de Música Bariloche es organizado por la SecretarÃa de Estado de Cultura, y forma parte de una amplia propuesta cultural desplegada en toda la Provincia.
El miércoles 27 en la Iglesia Catedral a las 18:00 y a las 22:30 comienza el FIMBA con el espectáculo ´Riendas Libres´ de Peteco Carabajal junto al ensamble de vientos y percusión de la Filarmónica de RÃo Negro. Y ese mismo dÃa, a las 21:00 en La Baita, se presentan los violinistas Pablo Agri y Rafael Gintoli, haciendo música de Antonio Agri, un gran compositor argentino y uno de los violinistas de Astor Piazzolla.
El jueves 28, es un dÃa dedicado al Tango, se presenta a las 18:00 en La Baita, una propuesta regional, Rubén Hidalgo y Juanjo Miraglia junto al ensamble Ventisquero Negro de la Orquesta Filarmónica. A las 21:00 en la Catedral, tendrá lugar “Piazzolla Barroco†a cargo de los solistas Andrés Spiller (oboe), Marcela Magin (viola), Marcelo Rebuffi (violÃn) y Luis Caruana (bandoneón), es una versión muy particular ya que se realizará el reemplazo del órgano por el bandoneón, no hay registro sonoro de ello. Y a las 22:30 en La Baita, será el turno de Ramiro Gallo con dos de los ensambles de la Filarmónica del Alto Valle.
El viernes 29, hay en agenda tres propuestas, abre la jornada a las 18:00 en La Baita el guitarrista Juan Falú junto a la Filarmónica. A las 20:00 en el Camping Musical, los músicos Marcelo Rebuffi (violÃn) y Luis Caruana (bandoneón). Y a las 21:00 en tres escenarios distintos, Nina Vais y el Ensamble del Atlántico Sur de la Filarmónica en la Catedral, Trepún Percusión en AraucanÃa y Bronces del Atlántico en Modo Bar. El último show de la noche será a las 22:30 en La Baita, Dos Mundos, Cuatro Estaciones Vivaldi – Piazzolla, a cargo de Cuarteto Estación Buenos Aires acompañados por solistas de la Filarmónica.
El sábado 30 hay nueve espectáculos y comienzan a la mañana. A las 11:00 el Dúo GÃntoli-Peluso en el Camping Musical, con un espectáculo de música de cámara. A las 12:00 Bronces de la Filarmónica en el Teleférico Cerro Otto. A las 16:00 Elena Roger y Escalandrum en la Catedral, siendo uno de los encuentros más importantes del Festival. A las 18:00 en La Baita, tendrá lugar la proyección en vivo de “Un fueguito. La historia de César Milsteinâ€, con música y solistas en vivo. A las 20:00 en NH Edelweiss el Ensamble de la Filarmónica Viento Sur, y a la misma hora en el Camping Musical Bariloche, “Piazzolla desde el surâ€, de Malén Marileo (Villa Regina), y el Ensamble Perla del Valle Filarmónica de RÃo Negro. A las 21:00 en AraucanÃa el Ensamble del Alto Bronce de la Filarmónica y a la misma hora en la Catedral, Piltri Quinteto (Ensamble OFRN) y Belen Rivarola (soprano). El último espectáculo de la noche es a las 22:30 en La Baita, “Paisajes, Folklores del mundoâ€, de Trepún Percusión y Cuerdas Patagónicas (Ensamble OFRN) y Flor Bobadilla.
El domingo 31, la jornada comienza a las 11:00 en el Camping Musical, con “Genios a través de los siglos: Bach, Teleman, Dvorak y Mozartâ€. A las 17:00 en La Baita habrá un espectáculo infantil a cargo de Piltri Quinteto (Ensamble OFRN) y Damián Rovner, denominado “Cajita de sueños a cuerdaâ€. A las 19:00 en la Iglesia Catedral se presentará “Serenata a Rio Negroâ€, a cargo de Edgardo Lanfré junto al Ensamble Ventisquero Negro. Y por último, a las 22:30 en La Baita se presentará Belén Ãlvarez, con su espectáculo de música y danza, “Belén a Piazzollaâ€.