ESPAÑA:HALLAN EN SALAMANCA UN AMULETO DE LA DIOSA EGIPCIA HATHOR QUE DATA DE HACE CASI 3000 AÑOS
El yacimiento arqueológico del Cerro de San Vicente, considerado el origen de Salamanca, acoge una secuencia de excavaciones cuya parte más antigua revela la presencia de un poblado de la primera Edad del Hierro, entre los siglos VII y IV antes de Cristo. Es en este lugar donde se han localizado vestigios de un amuleto de la diosa egipcia Hathor.
Abalorios y amuletos se venÃan encontrando en las necrópolis, pues se enterraba a las personas junto con los objetos que mayor valor otorgaban los fallecidos. Pero el hallazgo egipcio revela algo nuevo; aparecen en una casa señorial donde, probablemente, su dueño gozaba de posición prominente, el único capaz de adquirirlas. Y esta vivienda se hallaba en un poblado formado por edificaciones de adobe, de unos 30 metros cuadrados de superficie y forma circular.
Los habitantes del poblado se dedicaban a la explotación agropecuaria y a la producción artesanal de alfarerÃa, con escasa metalurgia (bronce, sobre todo) y escaso uso del hierro. Según interpretan los arqueólogos del yacimiento del Cerro de San Vicente, el asentamiento en principio atendÃa a una sociedad igualitaria y organizada en grupos familiares, unos 250 individuos en total. Pero la casa señorial y el amuleto egipcio revela un nuevo contexto, en el que las clases sociales podÃan estar diferenciadas.