close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

ESCÁNDALO EN EL HOYO, HUISMAN PASÓ LA NOCHE FUERA DEL MUNICIPIO ACOMPAÑADO POR MILITANTES

El intendente suspendido por una comisión investigadora del Concejo Deliberante, aseguró "me hicieron una cama".


El intendente de El Hoyo Pol Huisman, pasó la noche del sábado en la casa de gobierno local junto a 20 militantes. Durante toda la jornada de ayer recibió el apoyo de gran parte del arco político provincial e, incluso, de dirigentes bonaerenses. Horas antes fue suspendido por 40 días, en una maniobra irregular, por el Honorable Concejo Deliberante local. Lo acusan de entorpecer la investigación de permisos de circulación truchos. 

Sin embargo, el propio jefe municipal, que pertenece a Nuevo Encuentro y forma parte del Frente de Todos, denunció la acción realizada por un contratado de la oficina de Acción Social, quien el miércoles pasado presentó un escrito haciéndose cargo del hecho.


Se trata de un golpe institucional hacia un intendente que el año pasado ganó las elecciones por más de 15 puntos de diferencia ante el candidato de Chubut Al Frente, la coalición política que llevó a Mariano Arcioni al poder provincial.

El propio gobernador repudió el hecho y hasta aseguró que intervendrá el municipio “en claro mensaje de que lo que elige un pueblo en voto popular no puede cambiarse ni doblegarse. Sé que contará con el acompañamiento de quienes entendemos a la política como herramienta de construcción al servicio de la gente”.

La traición de El Hoyo tiene, según las palabras del propio Huisman, un entramado que va más allá de lo político. El intendente suspendido asegura que “acá hay un negocio inmobiliario feroz relacionado al ex intendente anterior, Mario Breide”. Se trata, justamente, de un jefe comunal que respondía al gobernador Das Neves. “La conspiración en mi contra estaba en marcha desde hace dos meses y aprovecharon el malestar por la pandemia para hacer esto. Básicamente me hicieron una cama”.

El hecho sucede pocos días después de que Huisman dispuso la creación de la primera cooperativa de desarrollo local. Un organismo integrado por doce instituciones que cuenta con asociación de productores y representantes de pueblos originarios. Esta acción pone en jaque el gran negocio inmobiliario local: con tierras de un valor fiscal irrisorio que pueden adquirirse por cien mil dólares por hectárea y que, fraccionadas, puede ser vendidas por un millón de dólares la porción. Un negocio redondo.

Una fuente local asegura que “acá funcionan dos inmobiliarias: una a cargo de Manuel Silva y otra de Mario Breide. Un ex asesor legal local y un ex intendente. Con este movimiento político se les termina un negocio millonario. Por primera vez se están desafiando intereses históricos que también se dan en otras zonas de Chubut. En ese marco, el presidente del HCD terminó siendo cooptado por el poder real”.

Para entender un poco más la situación local, vale aclarar que El Hoyo es un municipio de 7 mil habitantes. Su Consejo Deliberante está integrado por siete concejales: tres del Frente de Todos, misma cantidad para Chubut al Frente y una edil de Juntos por el Cambio. Producto de la falsificación de permisos para circular en el marco de la pandemia, se conformó una comisión investigadora que dio a conocer el hecho. A partir de allí, y con la confesión del empleado municipal, el intendente Huisman lo denunció penalmente. Y, a raíz de esta acción, el HCD decidió crear otra comisión, en esta oportunidad, para investigar al jefe municipal.

Antes del nuevo armado, el HCD local también suspende al concejal Gustavo Flak por comunicarle al intendente este nuevo paso y lo reemplazan por otro edil que, en la votación para suspender al intendente Huisman, se abstiene de votar. Sin embargo, la afirmativa por la interrupción del mandato consigue cinco votos: los tres de Chubut al Frente, la edil de Juntos por el Cambio y el presidente del HCD (perteneciente al Frente de Todos), César Salamín.

¿QUE ONDA CON EL ACUERDO? RUMORES Y VERDADES

Por Leonel Tornes Antunez

NEUQUÉN PROMOCIONA SU CAMINO DEL VINO EN PARAGUAY

RÍO NEGRO AMPLÍA LA RED DE GAS Y EL HOSPITAL DE MAQUINCHAO