El gobernador Omar Gutiérrez y el intendente local, Nicolás Di Fonzo, entregaron este viernes en Villa El Chocón la escritura de tierras pertenecientes al Estado provincial en favor de los Colegios Profesionales de la provincia, para desarrollar el proyecto inmobiliario y turÃstico Solo Pueblo.
A través de un convenio la provincia resolvió en 2017 transferir a este municipio 1.430 hectáreas de tierras fiscales, de las cuales 690 serÃan utilizadas para la relocalización del desarrollo turÃstico multipropósito.
Se trata de alrededor de 3.600 lotes donde serán reubicados los desarrolladores adjudicatarios de éste último proyecto, a través del cual se estima que en cuatro años la localidad tendrá unas 1.600 casas nuevas. En julio y agosto de este año se prevé comenzar con las obras de accesos, agua y luz.
Originalmente el desarrollo estaba previsto en el istmo de los lagos Mari Menuco-Los Barreales, pero se relocalizó tras llegar a un acuerdo con la comunidad mapuche Kaxipayiñ.
El gobernador agradeció a todas las asociaciones de profesionales “por la confianza y la pacienciaâ€, y destacó que a pesar de que pasaron varios años, “hoy podemos decir que es palabra cumplidaâ€.
“Cuando estábamos en campaña me plantearon este conflicto. Jorge (Sapag, ex gobernador) habÃa iniciado este desarrollo en Mari Menuco, pero se dio una fricción y con el diálogo construimos un acuerdo, y ahà estuvo la confianza de las organizacionesâ€, indicó. Además, elogió la labor que cumplieron tanto el actual intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido, como Juan Pablo Prezzoli cuando eran ministros, como el actual secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara.
Destacó que el objetivo “es que se afinquen como primera o segunda residencia y poder generar el desarrollo de la construcciónâ€, y agregó que en la provincia del Neuquén “el turismo, la energÃa y la explotación hidrocarburÃfera son sustentables y sostenibles porque se van adaptando a los distintos cambiosâ€.
“Hoy en la provincia del Neuquén la seguridad jurÃdica y económica son ventajas para promover la inversión. Por eso quiero agradecer a cada uno de los intendentes que promueven y articulan esta polÃtica pública desarrollista que tenemosâ€, finalizó.
Por su parte, el vicegobernador Marcos Koopmann destacó que se trata de una polÃtica pública “con el objetivo de ampliar la matriz productiva de la provincia del Neuquénâ€. “Estos desarrollos inmobiliarios son desarrollos turÃsticos, y el turismo genera servicios, conectividad, posibilidades, y empleo neuquinoâ€, señaló.
El intendente Di Fonzo agradeció al acompañamiento del gobernador y del gabinete provincial por esta iniciativa que, como indicó, ubica a la Villa El Chocón en lo que se presenta como “uno de los desarrollos inmobiliarios más grandes de la Patagoniaâ€.
“Quiero agradecer al gobernador y a todos los ministros provinciales que dispusieron las herramientas para este proyectoâ€, indicó y agregó: “El Chocón sigue conservando su calidad de vida, su espÃritu de aldea, de villa, de mucho contacto de vecinos; seguimos apostando a la producción cuidada, a esta industria sin chimenea que es el turismo, el turismo de segunda residenciaâ€.
Participaron los 14 Colegios de Profesionales de la Provincia: Colegio Médico; Colegio de Escribanos; Colegio Farmacéutico; Colegio de Profesionales del Turismo; Colegio de BioquÃmicos; CÃrculo de Kinesiólogos; Colegio Médico Veterinario; Colegio de Martilleros y Corredores Públicos; CÃrculo Odontológico; Colegio de Arquitectos-regional 1; Colegio de Psicólogos-distrito 1; Consejo Profesional de Ciencias Económicas; Asociación Neuquina de Anestesia, Analgesia y Reanimación; y Colegio Profesional del Arte de Curar de Cutral Co-Plaza Huincul.