Coincidente con el 118° aniversario de la ciudad de Neuquén y tal como habÃa sido comprometido, el gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez y el intendente Mariano Gaido inauguraron hoy, junto al ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado†De Pedro, el Centro de Convenciones y Exposiciones “El Cisneâ€. Se trata de una obra paradigmática, que está ubicada en la Isla 132, y contribuirá al desarrollo del turismo de eventos y convenciones.
En este sentido, Gutiérrez precisó que “hay dos obras fundamentales que -para mÃ- jerarquizan a Neuquén y abren una nueva dimensión. En esas dos obras está presente el sello de un hombre federal como “Wado†De Pedro: el Cisne, que es el Centro de Convenciones y Exposiciones, y el asfalto de una ruta importantÃsima en el interior de la provincia, la ruta 23â€.
Previo al corte de cintas, el gobernador y el ministro nacional firmaron un convenio mediante el cual el gobierno nacional aportará aproximadamente 400 millones de pesos para la finalización de las obras complementarias de El Cisne.
“Estos 118 años, jóvenes, nos encuentran con una serie de inauguraciones que hemos construido en forma conjunta, demostrando que las obras son las respuestas a las necesidades para construir porvenir y futuroâ€, afirmó el mandatario provincial.
Gutiérrez agregó que “aquà se abren las puertas para el desarrollo de la economÃa del conocimiento, verde y circular, el turismo inteligenteâ€. “Con todos los gobernadores de la región estamos diseñando y registrando la marca de la Patagonia para que sea polÃtica y pública y, a partir de la consolidación interprovincial, poder salir al resto del paÃs y el mundo para consolidar el desarrollo de nuestras comunidadesâ€.
En tanto, el ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado†De Pedro, resaltó que “tenemos que poner en valor esos ciudadanos y ciudadanas que vienen trabajando por una sociedad más justa, son muchos y muchasâ€. Destacó que “Neuquén no sólo es pujante, no sólo le da empleo a los argentinos y argentinas que vienen a vivir aquÃ, sino que también le da empleo al resto de las provincias que están desarrollando las cadenas de valor, que están desarrollando industrias que son proveedoras de la riqueza que hay en Neuquénâ€.
De Pedro expresó que confÃa plenamente “en que vamos a saber aprovechar los recursos naturales para ponerle ciencia, tecnologÃa; vamos a saber aprovechar estos recursos para que las futuras generaciones tengan un buen vivirâ€.
Por su parte. el vicegobernador de la provincia, Marcos Koopmann, comentó que la inauguración del centro de convenciones El Cisne promueve “el desafÃo de convertir a Neuquén no sólo en una ciudad de servicios sino en una ciudad turÃsticaâ€. En este punto recordó la tarea de las familias pioneras “que se asentaron en un territorio alejado, desértico, que apostaron a un valle fértil, hoy las familias siguen llegando en busca de trabajo, esperanza y futuroâ€.
Además, el vicegobernador destacó que “la ciudad es imparable, permanentemente nos fija nuevas metas, desafÃos que tenemos que cumplir y debemos seguir en este camino apostando al progreso de la República Argentinaâ€, y agregó que “la ciudad crece en todos lados de manera planificada, se va a ampliar el ejido para evitar tomas y progresar con nuevos lotes y servicios, con espacios para compartir en familiaâ€.
Por su parte el intendente Mariano Gaido inició su discurso dedicando unas sentidas palabras en reconocimiento a la ciudad. Realizó un repaso histórico y destacó que los pioneros que se asentaron en la confluencia de los rÃos Limay y Neuquén “no dudaron que este era el lugar que se iba a transformar en la capital de la Patagonia y en una de las grandes capitales del paÃsâ€.
Remarcó la tarea de los trabajadores y trabajadoras que realizaron el centro de convenciones porque no se detuvieron durante la pandemia. “Este corte de cintas significa mucho más que inaugurar un lugar. Esta inauguración es la puesta en marcha definitiva de una ciudad turÃstica, con la jerarquÃa que necesitábamosâ€, dijo.
“Los neuquinos sabemos de esfuerzo y de compromisoâ€, remarcó el intendente y enumeró diversas obras, entre las que se encuentra el paseo costero sobre el rÃo Neuquén y el regreso del tren a la ciudad. “Ya es una realidadâ€, indicó.
También se refirió al Polo Tecnológico a través del cual “estamos transformando la ciudad con obras muy significativas†y destacó que “genera la posibilidad de que el conocimiento esté en la ciudad de Neuquén†brindando “las herramientas a Vaca Muerta para que sea la oportunidad que el paÃs necesitaâ€.
Gaido ponderó el desarrollo del turismo, social y de empleo que surge con el paseo costero que llegará hasta la confluencia de los rÃos y será inaugurado este viernes, junto con la obra de la colectora cloacal del oeste que llega a 150 mil familias, a lo que se suma también el Plan Dale Gas para ampliar la red en toda la ciudad.
Sobre el Centro de Convenciones y Exposiciones
El proyecto, incluido en el Plan Quinquenal de Desarrollo Provincial 2019-2023, contó con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La administración estará a cargo de la Corporación para el Desarrollo Integral de Neuquén (Cordineu) que conforman la provincia y el municipio.
El edificio – denominado “El Cisne†en referencia a la avifauna que es factible avistar en inmediaciones al rÃo Limay – contó una inversión de 438 millones de pesos para 3.223 metros cuadrados. Contará con dos salas principales: una de 610 metros cuadrados que podrá ser utilizada para conferencias y la otra, de 775 metros cuadrados, que albergará exposiciones. Ambas tendrán paneles acústicos móviles para poder subdividirlas en salas menores. Además, el complejo incluirá una cafeterÃa, depósito, administración y áreas de servicios.
Contando los espacios exteriores, se dispondrá de una playa de estacionamiento, un área de carga y descarga, plaza pública y áreas de exposición al aire libre, tendrá una superficie cubierta de 3.223 metros cuadrados y 537 metros cuadrados semicubiertos, a los que sumará un área exterior de 5.134 metros cuadrados.
Se trata de una obra estratégica para el desarrollo del turismo en la capital neuquina, un destino que ha ganado paulatinamente espacio como sede de eventos y convenciones.
Desarrollo del acto
Previo al tradicional corte de cintas que dio por inaugurado el centro de convenciones El Cisne, se entregaron premios a jóvenes destacados de la ciudad y se coronó al Embajador y a la embajadora de los adultos mayores. Hubo una mención especial a los obreros y obreras que trabajaron en la obra, incluso durante la pandemia. Las autoridades presentes intercambiaron presentes y descubrieron una placa en el edificio, tras cortar la cinta y recorrer las instalaciones acompañados por miembros del gabinete tanto provincial como municipal.