Esta prestigiosa institución fue fundada el 13 de agosto de 1931 por Otto Meiling, Emilio Frey, Juan Javier Neumeyer y Reynaldo Knapp con el objetivo de promover y difundir el conocimiento de la montaña, asà como también la práctica de los deportes vinculados con la misma.
Pionera en las actividades de esquà y montañismo, se caracteriza por ser una organización formadora de niñas, niños y jóvenes de todo el paÃs, asà como también por impulsar expediciones y exploraciones a algunas de las montañas más importantes del mundo.
Al servicio de los andinistas
El Club, que tiene alrededor de 4000 socios, promueve una gran cantidad de actividades en las diferentes estaciones del año y además ofrece diversos cursos de capacitación. A su vez cuenta con una Comisión de Auxilio -CAX- integrada por 250 voluntarios que conforman un equipo de rescate.
La CAX, según su jefe, MartÃn Raffo, está compuesto por “gente voluntaria de distintas profesiones, que no necesariamente son profesionales de la montaña, sino que los motiva el amor por el andinismo y el poder ayudar al prójimo cuando lo requiera, ya que las actividades se desarrollan en zonas agrestesâ€.
Respecto a las motivaciones que entran en juego a la hora de realizar esta labor, Raffo agregó que “hay muchas variables, pero principalmente está la empatÃa por alguien que se encuentra en una situación difÃcil, en un contexto que podrÃa atravesar cualquiera de nosotros, como muchas veces ha ocurrido. También están los que lo hacen por sentirse bien y ser parte de esto que genera mucha adrenalina y emociónâ€.
Recientemente, la Comisión del Club Andino Bariloche realizó una presentación de las camillas HuiñA, que a partir de ahora formarán parte del equipamiento de algunos refugios de montaña y permitirán realizar rescates de forma rápida y efectiva en caso de ser necesario. Del evento, participó la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, quien felicitó a las y los miembros de la institución, por el desarrollo de este vital instrumento.
Las mismas, que fueron realizadas en conjunto con el INVAP, son multipropósito, por lo que cumplen con todos los requerimientos para ser utilizadas en zonas agrestes y climas extremos.