La Asamblea Ni unx menos Furiloche denunció que la ComisarÃa de la Mujer de Bariloche no está a tendiendo al público. "Queremos denunciar y hacer de público conocimiento una situación alarmante, que preocupa mucho a quienes venimos realizando acompañamientos y deberÃa ser una preocupación social, es que la ComisarÃa de la Familia se encuentra cerrada y sin atención hasta nuevo aviso y no recibe denuncias. Sólo hay una persona que cuida el lugar. Únicamente se realiza asesoramiento telefónico según gravedad de los casos", expresaron desde la agrupación.
Según se informó públicamente, la causa del cierre de la dependencia serÃa el resultado positivo de COVID-19 de dos personas que se desempeñan en el lugar. Ni una menos Furiloche aseguró que desde el 18 de julio pasado, la dependencia está cerrada, "sin tener la posibilidad de denunciar, en un contexto de aislamiento, donde la violencia intrafamiliar creció exponencialmente. Desde la jefatura de la URIII se resolvió que la atención de situaciones de violencia se haga en las Unidades de Orden Público, es decir, en las comisarias comunes más cercanas que tengan las mujeres que necesitan ayuda, y tengan la posibilidad de denunciar".
"Sabemos sobre los malos tratos que sufren las personas que se acercan a hacer sus denuncias en esas dependencias, la falta de preparación y empatÃa del personal, la desidia con la que se tratan situaciones tan complejas como las atenientes a la violencia de género. Denunciar no es fácil y ante esta decisión de hacerlo, las mujeres necesitan ser tratadas como sujetos de derecho en situación de vulneración, resguardadas, escuchadas y cuidadas. Y no doblemente violentadas, revictimizadas, como ocurre en las comisarÃas comunes de nuestra ciudad. Ante este "cierre hasta nuevo aviso" comunican la posibilidad de llamar al 911 en casos urgentes".
Por eso las mujeres declararon que "repudiamos totalmente el cierre de los ya escasos recursos con los que contamos. Pedimos un estado que responda como corresponde a la situación que lamentablemente, en tiempos de aislamiento sanitario, nos deja más desprotegides que nunca y exigimos ya la reapertura del servicio que brinda la dependencia y garantizar que esté funcionando en algún lugar".