El tiempo corre velozmente y ya estamos en el mes ocho del año 2024, estamos a cuatro meses del 2025 y se viene una nueva elección legislativa. AnÃbal Tortoriello (PRO) y AgustÃn Domingo (JSRN) tratarán o no de retener su banca en la Cámara de Diputados mientras que Mónica Silva (JSRN), Martin Doñate (UP) y Silvina GarcÃa Larraburu (UP) lo harán en el Senado de la Nación. En la coyuntura actual de la polÃtica las bancas más complicadas para renovar creerÃa que serÃan las de UP .
Silvina lleva tiempo en el senado y a lo largo de los años, si bien a presentado miles de proyectos en la cámara, su trascendencia en la polÃtica rionegrina tal vez para muchos no ha estado a la altura que se esperaba . Si bien en modo general la lungs senadora tiene carisma y empatÃa con la gente, la militancia no la percibe como una lÃder y es lo que el Peronismo rionegrino necesita en estos momentos.
En el caso de Martin Doñate a pesar de querer lavar su figura con gacetillas, videos y spot en redes sociales, nadie de la militancia justicialista olvida su alianza con JSRN en el fallecido "gran acuerdo rionegrino" y esta espada de Damocles la tiene clavada bien adentro en la mirada de los simpatizantes del partido del general.
Una cosa son las bancas y otras las figuras, aquà es donde creo deberÃa haber una renovación. Ayer en la localidad de General Roca se reunieron representantes de unidades básicas de toda la provincia, quiero imaginar que uno de los temas que se trató fue acerca de ésta renovación y cómo hacer para retener o aumentar su representación legislativa.
Si tomamos en cuenta que el gobierno de JSRN se está¡ acercando a las políticas del gobierno nacional, la conflictividad social amainado en la provincia y ya se confirmó lo de la planta de GNL. JSRN tiene mayor posibilidad de retener sus bancas legislativas aunque muy posiblemente las figuras cambien también. JSRN no puede darse el lujo de perder un lugar como partido provincial en ninguna de las Cámaras, serÃa un gran retroceso. Por eso desde ya, sus legisladores deberÃan comenzar a hacer polÃtica, al menos los que saben.
En el caso de Tortoriello da la impresión de no querer estar en lo legislativo, incluso tampoco pertenecer al PRO . El empresario cipoleño está más abocado a la formación de un nuevo partido provincial que represente su ideologÃa e intereses. De concretarse esta situación el nuevo presidente del PRO en RÃo Negro, Juan Carlos MartÃn, tendrá una puerta abierta para concretar quien podrÃa ocupar esa banca, incluso buscar arrebatar alguna otra a sus contrincantes.
Hay otro tema que no es menor en cuanto a las legislativas que se vienen. Porque si la cuestionada y acusada Lorena Villaverde, que por cierto ya accedió a una conciliación en una de las tres causas que se le imputan pagando dos cuotas de 5 millones, puede conformar el partido de La Libertad Avanza seguramente optará también por luchar una banca. DirÃa que realmente acá Villaverde la tiene bastante difÃcil con los antecedentes que la preceden. La morocha ha cosechado bastantes enemigos y detractores, dicen que por actitudes e incumplimientos. Por eso su situación es más precaria, al menos en éstos momentos para que en el 2025 pueda llegar alcanzar algún lugar en las Cámaras. Recordemos que en RÃo Negro se están organizando otros partidos con sesgos libertarios por fuera de Villaverde y todo esto le va a jugar en contra.
Volviendo al PRO también ayer se reunieron en General Roca para su asamblea donde van a elegir autoridades asamblearias y discutirán su posicionamiento ante el gobierno. Pero seguramente también se verá o perfilara algún indicio de quién podrÃa ocupar la banca que aparentemente dejará Tortoriello.
Con todo respeto, para los Peronistas rionegrinos hoy coyunturalmente están en desventajas inclusive con los imberbes libertarios . Los motivos los saben, pero si no hacen nada por cambiar no le pidan peras al olmo.
Y en el ámbito nacional, el presidente de Chile Gabriel Boric se hizo el sota y no recibió al presidente argentino Javier Milei en su visita a Chile argumentando "otros compromisos", nada otro zurdo para la colección de Milei.
Si bien siempre rige el principio de inocencia, pareciera que todas las evidencias acusan al presidente Alberto Fernández de violencia de género contra su mujer y madre de su hijo. Pero además parece que en medio de la pandemia cuando no se podÃa salir ni juntar las personas el ex presidente tuvo un affaire con Tamara Pettinato, la hija del ex Sumo, a quien se la ve algo pasada de tragos en un vÃdeo que filma el propio Fernández aparentemente en un sillón de la residencia de Olivos. Cómo dice la añeja Mirta Legrand "Es una Sinvergüenzada".
En lo local, la noticia ha sido la fuga de Fernando Alves Ferreira (Amanda), el preso brasilero que en el juicio por el homicidio de Eduarda Santos dijo percibirse mujer para no ser condenado por femicidio como finalmente ocurrió sentando un precedente en la justicia respecto a la identidad de género. Lo más llamativo de esta fuga es que aparentemente tuvo que contar con algún apoyo dentro del penal por parte de alguien del servicio penitenciario pues la logÃstica de seguridad del mismo es bastante estricta. Otro dato curioso es que a cinco dÃas de la fuga no se haya recapturado siendo que es extranjero y no contaba con conocimientos de la geografÃa de la ciudad ni tiene familia acá. Todo muy raro con feo olor.