close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

EL SENADOR WERETILNECK PRESENTÓ UN PROYECTO DE EMERGENCIA TURÍSTICA Y HABLÓ CON FERNÁNDEZ

El senador rionegrino apunta a una serie de medidas que descompriman la crítica realidad financiera de Bariloche.


En el marco de la emergencia turística como consecuencia de la pandemia, el senador rionegrino  Alberto Weretilneck, expresó hace unos días en una reunión virtual que mantuvo el presidente Alberto Fernández con varios senadores, su preocupación por la crisis económica que atraviesa y atravesará Bariloche. 

"El 60 por ciento de la economía de Bariloche y El Bolsón tiene que ver con turismo. Por año ingresan a Bariloche unos  900 mil turistas, en esta época unos 150 mil estudiantes  estarían disfrutando de su viaje de egresado, por eso le pido al presidente que tenga en cuenta lo que estamos pasando las ciudades turísticas, peo que parte de ser turística su economía tiene que ver solamente con el turismo".

Además, el senador indicó que "en la cámara de senadores hay 6 proyectos de emergencia turística. Yo creo que vamos a tener que replantear la situación que vamos a vivir con quiebra de empresas, pérdida de  puestos de trabajo, y esto es grave”.

 El proyecto de Weretilneck plantea la exención del pago de aportes y contribuciones patronales de empleadores, mantenimiento del 50 por ciento por parte del Estado de los salarios del personal en relación de dependencia, tasa cero para créditos para potenciación para salir de la pandemia, suspensión de ejecuciones fiscales, no pago del impuesto al cheque, y condiciones para la devolución de los servicios que habían sido pagados con anterioridad y no fueron prestados, entre otros.

Este jueves 16 la gobernadora Arabela Carreras anunció un aporte de 50.000.000 millones de pesos por parte de Nación que se inyectarán en Bariloche. 


¿QUE ONDA CON EL ACUERDO? RUMORES Y VERDADES

Por Leonel Tornes Antunez

NEUQUÉN PROMOCIONA SU CAMINO DEL VINO EN PARAGUAY

RÍO NEGRO AMPLÍA LA RED DE GAS Y EL HOSPITAL DE MAQUINCHAO