close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

EL PRESIDENTE DESPIDIÓ LOS RESTOS DE DIEGO ARMANDO MARADONA

No pudo esconder sus lagrimas y la tristeza.

El presidente Alberto Fernández despidió este mediodía los restos de Diego Armando Maradona, que desde las primeras horas de esta mañana  fueron  velados en la Casa Rosada, ante un incesante tránsito de decenas de miles de personas que le rinden homenaje al ídolo fallecido ayer a los 60 años. El mandatario llegó acompañado de la primera dama, Fabiola Yañez y algunos funcionarios nacionales.

No puedo esconder la tristeza, y mucho menos las lagrimas, le coloco una camiseta  de Argentinos Juniors  y dos pañuelos blancos, símbolo de la lucha de los organismos de derechos humanos, mientras que la primera dama llevó un ramo de rosas rojas.

Fernández -junto a Yañez; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; y el vocero Juan Pablo Biondi; permaneció durante varios minutos en silencio frente al féretro, mientras continuaba el incesante ingreso de personas para darle el último adiós al astro.

Tras permanecer varios minutos frente al cajón, el mandatario se fundió en un abrazo con la exesposa de Maradona, Claudia Villafañe, y sus hijas Dalma y Gianinna, antes de regresar a su despacho presidencial.

Previamente, varios ministros habían participado durante la mañana de la multitudinaria despedida al astro futbolístico que falleció ayer a los 60 años.

Además de Cafiero, estuvieron los ministros de Salud, Ginés González García; el de Turismo, Matías Lammens; el de Desarrollo Social, Daniel Arroyo y el canciller Felipe Solá, quienes saludaron a Villafañe y a sus hijas.

Durante el ingreso del Presidente a la Casa de Gobierno, por un protocolo de seguridad, se interrumpió el incesante ingreso de manifestantes que desde las 6 de la mañana entran a la Casa Rosada para dar su último adiós al ídolo.

También estuvo presente Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires.

"Uno todavía no cree que se haya ido. Él se formó en las épocas duras del 76 y siempre fue un símbolo para los argentinos. Es un dolor muy grande para todos y más en estas circunstancias (de pandemia) que todos vivimos", declaróa la prensa antes de cruzar la puerta donde entran los invitados, en Rivadavia y 25 de Mayo.



BARILOCHE: CORTE TOTAL EN LAS CALLES GÛEMES Y SALTA

COMENZÓ LA OBRA DE LA ESCUELA INTEGRAL DE SAN MARTÍN DE LOS ANDES

ATE Y LA UNRN ACORDARON DISEÑAR CONVENIOS EDUCACTIVOS PARA TRABAJADORES ESTATALES