En el décimo aniversario de la muerte de Néstor Kirchner el sentimiento por parte de la militancia se nota intacto. La vigilia, como los actos recordatorios en su memoria no dejaron dudas que la figura del fallecido presidente sigue siendo faro y guÃa para muchos militantes.
Muestra de esto fue también que en el dÃa de la lealtad peronista muchos de los cánticos señalaban la figura del flaco.
La militancia de Bariloche dio una señal muy clara de lo que no quiere mas para la ciudad, encuentran añejas las estructuras partidistas que hoy persisten y que para la mayorÃa hay que cambiar.
Un acto repleto de agrupaciones sin la dirigencia actual del partido da una lectura clara de lo que sucede claramente en el partido internamente.
La Senadora Larraburu con la soledad habitual que la acontece en cada lugar que se presenta fue la única que estuvo presente en la caravana convocante. A pesar de las diferencias que puedan tener de forma personal o social con MarÃa Eugenia Martini, a Silvina se la vio codo a codo con la tropa y esto es una carta fuerte para el resto de la dirigencia que no estuvo.
Que motivo puede alegar Maru Martini para no haber participado, cuando minutos después y aún estando el acto presencial se la vio en la inauguración del Restaurante/Comedor “ El compañero “ de la mano del conductor televisivo y Secretario general del sindicato de comercio Walter Cortés ( al cual le dedicaré párrafo aparte).
Creo que Cortés, un dirigente innegablemente muy capaz e inteligente, pecó de soberbio en esta circunstancia, tal vez creyendo que la militancia fragmentada pudiera seguir a sus dirigentes y el acto del dÃa más peronista pudiera quedar plasmado en “EL COMPAÑEROâ€. Un error que tal vez por su carácter de cierta forma lo llevo a despotricar con algunos de los presentes en la marcha. Pero como buen dirigente tuvo que aceptar que no fue su mejor movida.
Los tiempos están cambiando en el justicialismo y nuevas figuras y organizaciones comienzan afloran. Un peronismo barilochense trata de reinventarse y agiornarse a los nuevos tiempos que corren y muchos de los nuevos miran de soslayo a la veteranÃa imperante. No es un tema de edad, es una nueva visión del justicialismo más vanguardista que pide calle, cordón y vereda, que critica a la dirigencia actual tantos años de manejo arbitrario a espalda de la militancia.
Las diferentes agrupaciones siguen buscando frescura en sus tropas, el diálogo con vecinos, y comenzar a charlar con dirigentes del partido gobernante en la provincia es un camino que ya están recorriendo con velocidad las viejas y nuevas agrupaciones. Tal vez la creación de la Liga de Concejales de RÃo Negro venga a ordenar también algunos temas de papeleo legislativo y grietas que pueda haber, el tiempo dirá.
Mientras JSRN trata de enderezar el timón, también mando a sus tropas a los territorios hacer polÃtica porque comenzaron a percatarse que sus problemas de gobierno no es solo la pandemia y la economÃa, si no que el tema ocupaciones los tiene a mal traer a pesar de la gran bocanada de aire y mejoramiento de imagen que logró la gobernadora tras la resolución pacÃfica del tema FOYEL.
El vÃnculo estrecho que ha forjado la gobernadora con el presidente Fernández ha lanzado en estos tiempos de fake news, algunas suspicacias acrecentadas aparentemente por el acercamiento constante a Martini. Estos rumores potencialmente mal intencionados no han hecho mella en la Barilochense que aún viniendo del Peronismo ha sembrado su camino en JSRN alcanzando el último peldaño en la escalera del poder.
Se aproxima un nuevo año y seguramente todos se pondrán sus mejores pilchas para bailar en ese gran escenario que es la polÃtica. Quien bailara mejor aun no se sabe ,lo cierto es que todas y todos bailarán por un sueño.