close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

EL PARTIDO JUSTICIALISTA EN RÍO NEGRO, MÁS DE LO MISMO O CAMBIO REAL?

Después de  la reunión de Unidades Básicas en San Antonio Oeste este viernes, diferentes agrupaciones y Unidades Básicas salieron a felicitar la reafirmación de la independencia del partido Justicialista, dejando en claro que no están de acuerdo en una posible alianza  que los deje relegados.

Habrá que esperar  como se resuelve, primero el cargo a presidente del Partido, muchos afiliados están alejados, cansados del manejo expulsivo  de muchos dirigentes provinciales, tal vez  sea el momento de tomar el bastón de mariscal como dijo el General, pero no para la derrota sino para un procesos de reconstrucción.

Sin embargo algunos ya marcaron que es más de los mismo, poco autocrítica, las mismas caras, más que cuestionadas en el algunas localidades, si bien parece converger que el acuerdo será que Casas sea el nuevo presidente del Partido Justicialista, por la renuncia de Alejandra Mas.

La Unidad Básica Patria  Bariloche celebró la reunión pero fue tajante en exigir internas para la localidad de Bariloche, ya lo había expresado en forma escrita a la ex presidente del Partido Justicialista, pero no tuvo respuesta.  

Otras Unidades Básicas  como Bariloche en Acción, encabezada por Leandro Costa Brutten  plantea el dilema que se enfrenta el partido justicialista. 

 â€œ Los compañeros de la Unidad Básica Patria Bariloche celebramos que un nutrido grupo de compañeros de base haya reafirmado nuestra autonomía y principios partidarios en una reunión en San Antonio Oeste, pero deseamos fervientemente que este acto haya servido para reafirmar también  el compromiso de internas abiertas en nuestra localidad porque nos dejan dudas algunos protagonismos que emergieron de la misma, máxime cuando se trata de reconocidos personajes de la armada Brancaleone y mariscales de la derrota en Bariloche.” Comunicado textual de la UB Patria Bariloche.

"EL DILEMA DEL JUSTICIALISMO RIONEGRINO.  Nos encontramos en estos precisos momentos los afiliados y afiliadas del justicialismo rionegrino convocados a decidir el futuro del partido y determinar la estrategia electoral inmediata.
Nos toca decidir desde cada localidad rionegrina, si el justicialismo provincial seguirá siendo contrario al desgobierno de turno de nuestra provincia, oponiéndonos al endeudamiento record y default al que arrastraron desde la gestión de Weretilneck y Carreras a nuestros habitantes, decidiendo los justicialistas, si orgánica y personalmente estaremos apoyando los reclamos de los rionegrinos que se multiplican día a día en todo el territorio y nuestra posición frente a las necesidades laborales, la ausencia total de planes de viviendas, la deficiencias de infraestructura y equipamiento en educación, seguridad y justicia como asimismo ser parte y apoyar los legítimos reclamos salariales del sector público.
Deberemos determinar si por el contrario, pintan de verde clarito al Partido Justicialista, lo que nos obligaría a acompañar silenciosamente la actual gestión rionegrina, apoyando con nuestros candidatos y luego aportando aquellos pocos electos a la propuesta oficialista de un nuevo endeudamiento en dólares que se planifique en un futuro cercano como posible placebo de todos los actuales problemas, siendo socios y parte beneficiada de su utilización y reparto en entidades bancarias o ministerios provinciales con fines electorales, del condicionamiento de aportes y obras hacia los intendentes que no sean del mismo signo del partido gobernante, dejando librados y abandonando a su propia suerte, a los que menos tienen o más necesitan y a aquellos que tienen la dignidad y necesidad de llevar adelante sus reclamos laborales. 
Como un camino con bifurcaciones, desde el doñatismo los sectarios y su séquito, los mismos que sin inmutarse nos arrastraron a  la reciente derrota y tercer puesto en la última elección nacional, acordaron y nos proponen que el Partido Justicialista sea en la próxima elección provincial una “colectora” del proyecto que nuevamente pretende llevar adelante el Senador Weretilneck en su posible retorno como gobernador, arrastrándonos por ende a los peronistas como un “vagón de cola”, a la interna no resuelta del partido gobernante provincial, entre este último y la actual gobernadora Arabela Carreras. 
Pero en esta suerte de mapa de rutas posibles para el justicialismo provincial, existe otra vía posible, expuesta y principalmente sostenida desde la unidades básicas justicialistas rionegrinas y sus afiliados, que está determinada y pretende continuar siendo una estructura nacional, provincial y municipal con un plan de gobierno y candidatos propios, ratificando nuestra condición  de opositores al actual régimen provincial. 
Mientras los cantos de sirena pretenden guiar nuestro destino mediante “encuestas”, promoviendo candidatos designados a dedo desde Buenos Aires por los poderosos de turno, los justicialistas rionegrinos deberemos persistir y confiar en las internas como mecanismo de legitimación de nuestros candidatos acompañando y levantando siempre las banderas de la justicia social, proponiendo como plan de gobierno, implementar las herramientas necesarias para recuperar mediante el voto mayoritario los destinos del Estado Provincial, cuya principal finalidad vuelva a ser, mejorar la calidad de vida de todos los rionegrinos.
La  frase  “la suerte está echada”, resume la decisión que aquella vez llevó a Julio Cesar a cruzar el río Rubicón y que hoy como justicialistas rionegrinos, deberemos determinar, asumir y dirimir, todo lo cual evidentemente implica una vez tomada, la ratificación de un camino que nos marque sin posibilidad alguna de vuelta atrás.
Pintarse de verde clarito acompañando a la actual gestión en Rio Negro para beneficiar a quienes desde nuestro partido persiguen renovar sus cargos electivos y obtener trato piadoso en sus intendencias desde el poder de turno o enfrentarlos electoralmente, en un desafío lleno de circunstancias posibles proponiendo una opción de gobierno posible desde cada localidad y para la Provincia de Rio Negro.
En definitiva compañeras y compañeros, podemos asegurar sin temor a equivocarnos, que estamos enfrentando el mismísimo dilema existencial de “ser o no ser”.
Asó lo expresaba Leandro COSTA BRUTTEN, Secretario General Unidad Básica BARILOCHE EN ACCION




SOBERBIA, ESTRATEGIA O INMADUREZ PRESIDENCIAL?

Por Leonel Tornes Antunez

GRAN INICIO PARA RÍO NEGRO EN LOS JUEGOS ARGENTINOS DE ALTO RENDIMIENTO

BARILOCHE: RÁPIDO ACCIONAR DE LA POLICÍA FRUSTRÓ ROBO CON CUCHILLO