El Pinot Noir de RÃo Negro, Chacra 32 Pinot Noir 2018 de Bodega Chacra, fue seleccionado entre 18.000 muestras de todo el mundo como el mejor vino del año.
Esta selección anual se lleva adelante por el reconocido crÃtico estadounidense James Suckling, quien realiza anualmente reportes de diferentes paÃses del mundo. La preselección en Argentina comenzó en febrero y marzo 2020.
La última cata, de la cual surge el informe TOP 100 de los mejores vinos del mundo dio a conocer la gran y prestigiosa noticia de que el mayor galardón del 2020, es para el Chacra 32 Pinot Noir 2018 de Bodega Chacra, ubicada en Mainqué RÃo Negro.
“Es un vino maravilloso por sus caracterÃsticas organolépticas, por el vino en sà mismo, pero más allá de eso, es un vino que particularmente en este momento donde el cambio climático se evidencio a través de la pandemia, se produce bajo condiciones agroecológicas, biodinámicas de una manera ambientalmente responsable y sustentable lo que lo hace aún más especial. Posee caracterÃsticas que lo distinguen y diferencianâ€, fueron las palabras del mismo James Suckling, quien puso en primer puesto este vino rionegrino.
Este TOP 100 será recordado por haber sido llevado adelante en un año muy especial, atravesado por la pandemia que afecta el mundo entero y en ese contexto, la elaboración, comercialización y cata de vinos en diferentes partes del mundo cobran un nuevo sentido.
Por su parte, el exitoso productor encargado de llevar a Mainque a los ojos del mundo, Piero Incisa della Rocchetta, explicó que “este es un vino que se elabora cuidando cada uno de los detalles que en su conjunto hacen un gran vino. Por ejemplo la cápsula es de cera de abeja natural, también de nuestra bodega, de abejas de la región. Desde el 2003 Piero se instaló en las tierras rionegrinas, trayendo un gran vÃnculo con Italia. Fue con la marca Chacra que instalado en Mainque logró elaborar un vino Pinot Noir diferente, celebrado por crÃticos de todo el mundo.
La Patagonia es una zona única para elaborar vinos, entre varios factores por su clima: inviernos muy frÃos, otoños templados a frescos, veranos con dÃas calurosos y noches frescas (amplitud que puede superar ampliamente los 20 grados) sumado al viento patagónico, permiten condiciones óptimas para el desarrollo del cultivo prácticamente orgánico por naturaleza. Los vinos de RÃo Negro son los tÃpicos de las zonas frÃas, de aromas muy definidos, acidez natural que otorgan frescura y finesa a sus vinos.
Suckling en su sitio web, expresó las cualidades por las que este Pinot Noir ocupa el número uno entre 100 vinos del mundo, todos de excelente calidad. “Es un vino maravilloso, que representa una serie de valores que aplaudimos en la elaboración del vino hoy, particularmente en este momento con el cambio climático y la economÃa volátil, otorga un valor diferencial producir vinos respetando el medio ambiente, de una manera sustentable con un carácter claro y genuino que refleja su ecosistema.â€
Por último, cabe destacar que una vez más los vinos rionegrinos son destacados, galardonados y reconocidos a nivel mundial. Lo que demuestra que RÃo Negro es un terruño de Argentina propicio para elaboración de altÃsima calidad, donde su clima, suelo y productores no dejan de ser protagonistas en la escena del vino mundial.