Interminables mensajes de despedidas desde el Presidente de Francia, El Papa Francisco, Nápoles de luto, banderas a media asta en el Barça, la Embajada Argentina en China levanta un pequeño altar, en el mundo las tapas de sus principales periódicos despedÃan al astro futbolero. Es que Diego Maradona fue admirado por propios y ajenos en el mundo entero.
Desde fotos polémica como la banda inglesa QUEEN, donde en el 1981 Diego llevaba puesta una camiseta inglesa y Fredy Mercury una camiseta argentina.
Diego Maradona visitó el Vaticano en tres ocasiones en los años 2014, 2015 y 2016 y ambos protagonizaron grandes imágenes de cordialidad. El futbolista llegó a entregarle una camiseta de la selección argentina personalizada, y en respuesta a la relación que mantenÃan,Francisco ha querido mostrar su dolor a través del portal oficial del Vaticano: "El mundo del deporte lamenta la muerte del futbolista argentino Diego Armando Maradona, considerado por muchos el mejor jugador de todos los tiempos". "El Papa fue informado de la muerte de Diego Maradona, recuerda con cariño las veces que se reunió con él en estos últimos años y lo recuerda en sus oraciones, como lo hizo en los últimos dÃas cuando fue informado de su condición", dijo el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni.
ParecÃa la previa de un partido hinchas por todos lados desde que se informó oficialmente la muerte de Diego Armando Maradona ayer alrededor de las 13 hs. del medio dÃa.
Desde la presidencia se decretó tres dÃas de duelo Nacional y se puso a disposición de la familia la Casa Rosada para el velorio, al igual que para el velorio del cinco veces campeón del mundo Juan Manuel Fangio.
Luego de la autopsia sus restos fueron llevados a la cocherÃa de la paternal, donde fue preparado y sus familiares pudieron despedirse. Se lo traslado hasta la Casa Rosada para el inicio del velatorio para los familiares y amigos más cercanos. Sus hijas (Dalma, Giannina y Jana), su ex esposa Claudia Villafañe, su hijo Diego Fernando con su madre Verónica Ojeda y amigos muy cercanos.
Los primero en llegar a la capilla ardiente fueron los campeones de México 1986, Sergio Batista, Jorge Burruchaga, Ricardo Giusti, Oscar Garré y Carlos "Chino" Tapia, también Javier Mascherano, Carlos Telez, entre otros.
También se presentó RocÃo Oliva a quien no le permitieron el ingreso alrededor de las 4 de la madrugada, permaneció en su vehÃculo casi por 40 minutos, hasta que se bajó a pedir que lo dejen despedirse de su ex pareja, a lo cual recibió un no rotundo y que vuelva a las 7 de la mañana, indignada se retiró. Hablaba con Claudia pero transcendió que las que se opusieron fueron las hijas Giannina y Janna.
Se procedió a sellar el féretro y comenzó la apertura puntualmente a las 6 de la mañana para todos los hinchas que hacÃan cola para darle el último adiós al DIEZ.
Esta despedida comenzó en la Casa Rosada, donde descansaban los restos del Diego en una Capilla Ardiente abierta para el público. Por allà se pasaron cientos de aficionados para presentar sus respetos al 10, y todavÃa más se quedaron sin poder hacerlo. Las colas eran interminables y el tiempo pasaba... incluso la familia, que querÃa cerrar el velorio a las 16:00, terminó aceptando alargar la situación hasta las 19:00. Finalmente, ni tanto. Porque los altercados ensuciaron un dÃa histórico: golpes, carreras, heridos, balas de goma, gas pimienta, fans saltando vallas, colándose en la Casa Rosada... incluso, por motivos de seguridad, el cuerpo de Maradona tuvo que ser trasladado. No se llegó a las 19:00 porque no merecÃa la pena: para atender a todos harÃan falta otros 60 años, y ni el Diego puede esperar tanto.
Los incidentes comenzaron cuando la policÃa Bonaerense encargada de la seguridad de las primeras vallas hizo un corte a las 14 hs. De la fila de miles de hincha y comenzó a reprimir. Después el desborde total, tanta gente en las calles, en la plaza, y el temor de terminar de noche. La seguridad de la Casa Rosada fue violada, hinchas ocuparon el patio de la misma, camiones hidrantes….ya todo se habÃa perdido…. Muy triste…
Con más de 1000 encargados de que todo saliese bien, el auto fúnebre arrancaba para Jardines Bella Vista con hinchas animando en cada esquina: camisetas de todos los colores, bufandas, banderas, bombos y redoblante…â€el que no salta es un inglésâ€â€¦â€Diegooooo,Diegoooo (en sonde cuarteto) . El Diego se fue acompañado, cantos, saltos, llanto, aplausos. Igual que vivió, dio su último viaje hacia el cementerio. La gente siempre fue suya y en esta ruta final la autopista lo demostraba: coches parados, gente en la carretera, el peaje paralizado, los puentes llenos... todo por Maradona, que tardó en llegar (el auto fúnebre se equivocó de ruta) pero ya descansa con su madre y con su padre. Hasta el entierro fue retransmitido, gracias a varios drones. Maradona estuvo acompañado hasta el último segundo, pero ya de sus familiares y cÃrculo más cercano. Aquellos que estuvieron con él en sus últimos dÃas lo acompañaron solemnemente para que descansase en paz para siempre. Adiós, Diego. El fútbol no te olvidará nunca.