Sobre ello, el cirujano traumatólogo del Servicio de Ortopedia y TraumatologÃa del Hospital de Bariloche, Daniel Huerta, informó que “estamos realizando las primeras operaciones con huesos cadavéricos en cirugÃas complejasâ€. La proyección a futuro es usar esta práctica en operaciones oncológicas.
En relación al inicio del trámite para concretar la iniciativa, Huerta explicó que “pedimos autorización al INCUCAI para empezar a usar hueso cadavérico, eso lo pudimos gestionar el año pasado pero por la pandemia se suspendió el traslado de huesos. Ahora en estos meses que estamos un poco más flexibles, pudimos comenzar a hacer cirugÃas empleando huesos para cirugÃas complejasâ€.
Respecto al uso, indicó que “generalmente se utiliza en cirugÃas donde el paciente perdió mucho hueso nativo, entonces se solicita hueso cadavérico para cubrir esas partes, por ejemplo en una fractura expuesta de tibia. De esta forma el paciente no queda con un acortamiento y eso es mucho mejor para el postoperatorio y recuperaciónâ€.
Por último y respecto a nuevas utilizaciones a futuro, el especialista adelantó que “también se puede utilizar en oncologÃa aunque todavÃa no tuvimos ningún caso. Se hace una resección de hueso oncológico y se puede reemplazar con hueso cadavérico. Se utiliza en reemplazo del hueso que sacamos y el hueso propio va creciendo dentro del hueso cadavérico, a veces por completo o parcialmente. Lo bueno es que podemos reconstruir el esqueleto de la persona afectadaâ€.