Uno de los convenios fue rubricado por el ministro del área, Osvaldo Llancafilo, la subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli y el intendente Julio Hernández. A través de este acuerdo, el organismo provincial pone a disposición de la municipalidad la GuÃa de Recomendaciones para la implementación de la Ley de creación del Registro de Violencia Familiar y de Género.
Para ello, se creará una mesa de trabajo integrada por funcionarios provinciales y los concejales locales, con el objeto de implementar una agenda de trabajo de promoción de la Ley 3.233 que crea el Registro Provincial de Violencia Familiar y de Género, designando como autoridad de aplicación a dicha subsecretarÃa.
“La firma de este convenio ratifica, una vez más, la lÃnea de trabajo del gobernador Omar Gutiérrez en pro de la erradicación de la violencia familiar y de género, que es una impronta de esta gestión a la que, el ministro de Gobierno y Educación se suma a través de este registro que lleva adelante la subsecretarÃa de Derechos Humanos por mandato de la Ley 3233â€, informó Alicia Comelli.
El segundo convenio fue firmado junto al subsecretario de Gobierno, Juan Pablo Ponchiardi, como parte de las polÃticas en materia de atención a las vÃctimas de siniestros viales y sus familiares, llevadas adelante por el gobierno provincial mediante la sanción de la Ley 3.238 y como parte de las acciones que coordina el Centro de Atención a la VÃctima, dependiente de este organismo.
El apoyo brindado será de Ãndole humanitario para quienes se encuentran en una situación de crisis, a fin de acompañar en el proceso inmediato al acontecimiento del hecho.
A partir de este convenio, el municipio se compromete a designar personal idóneo para realizar los primeros auxilios e intervención emocional en los accidentes viales que se susciten en el territorio comunal o en sus cercanÃas y la provincia, a través de sus áreas especÃficas, será la encargada de llevar adelante todas las capacitaciones necesarias para el cumplimiento de las acciones correspondientes.
Ponchiardi indicó que “a este convenio se le suman las localidades de Zapala, Villa La Angostura, Picún Leufú, San Patricio del Chañar y Villa El Chocón, que firmaron en fechas previasâ€.