El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, participó de la última sesión del año del Consejo Provincial de Juventud (Coprojuv), que se realizó en Los Miches con la oficialización de los nuevos integrantes.
“Hagamos una revolución de juventudes en la provincia, tenemos con qué y podemos hacerloâ€, enfatizó Gutiérrez durante la jornada.
Indicó que “lo que hicimos hasta acá estuvo muy bien, pero no alcanza. Ahora tenemos que dar un paso firme. Tenemos que generar la conexión tal que sea casi naturalmente automático, los espacios de encuentros y las polÃticas de juventud presentes, en los distintos escenarios por los cuales nos encontremosâ€.
El mandatario recordó la gestión por el boleto gratuito interurbano y destacó el impulso de la provincia a la conectividad digital, que permite “achicar la brecha y tener justicia socialâ€. “Por eso estamos entregando notebooks en las escuelas y vamos a cumplimentar para marzo en los municipios de tercera para que toda la comunidad esté integradaâ€, sentenció.
El gobernador pidió “pensar y repensar cómo nos relanzamos hacia adelante. No quiero que nuestro desafÃo sea solo administrar lo que hasta aquà construimosâ€.
“Me gustarÃa que todos asumamos la responsabilidad, el compromiso y las ganas de capitalizar lo que hicimos hasta acá, y que verdaderamente sea una revolución de la juventud en la provinciaâ€, aseguró Gutiérrez y le pidió al Consejo “asumir la responsabilidad para dejar una llama bien encendidaâ€.
La actividad fue organizada por el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y CiudadanÃa, a través de la subsecretarÃa de Juventud. Durante las últimas semanas se llevaron a cabo cinco foros para elegir a los nuevos representantes por la comunidad de cada una de las cinco microrregiones de la provincia. La microrregión Noroeste fue la última en elegir sus representantes a través del foro celebrado el jueves en Andacollo.
La ministra de Niñez, Adolescencia, Juventud y CiudadanÃa, SofÃa Sanucci Giménez, se refirió a la renovación de consejeros y explicó que “en un proceso participativo que se ha dado a lo largo y ancho de la provincia en estas últimas semanas, en distintos foros realizados por microrregionesâ€.
Destacó la actividad realizada en Los Miches y señaló que “era una deuda pendiente que producto de la pandemia no lo habÃamos podido hacer. Es parte de esto de mostrar un Neuquén federal y con mucho territorio en toda la provincia. Acá hay personas, hay juventudes, no hay de primera y de segunda, sino son juventudes que eligen dónde vivir y de ahà la necesidad de encontrarse entre unos y otros, para encontrar esas polÃticas públicas con balance territorialâ€.
Por su parte, la subsecretaria de Juventud, Natalia Garay celebró la actividad de cierre de año con jóvenes de 42 localidades de la provincia, “con logros tan importantes como el Boleto Estudiantil gratuito provincial, y con el acompañamiento de nuestra ministra, SofÃa Sanucci y el gobernador Omar Gutiérrez, que renueva el compromiso y la responsabilidad de este órgano deliberativo de la juventud para el año que vieneâ€.
Los cinco foros tuvieron lugar en los últimos diez dÃas, comenzando el 30 de noviembre en Centenario, correspondiente a la microrregión Confluencia, donde participaron 130 jóvenes. Los siguientes fueron los de la microrregión Centro el 2 de diciembre en Las Coloradas; la microrregión Este el 4 de diciembre en Aguada San Roque, del cual participaron 90 jóvenes; la microrregión Sur el 6 de diciembre en Piedra del Ãguila y, por último, la microrregión Noroeste, que tuvo lugar este jueves en Andacollo. En todos los casos se realizaron con la participación de NQN Lab, el Laboratorio de Innovación Pública de Neuquén.
Los nuevos consejeros y consejeras del Coprojuv
En la microrregión Confluencia, son Josefina Vera, de San Patricio del Chañar; y Marcos Sandoval, de Neuquén capital. En la Centro, Andrés Rojas y Antonio RodrÃguez, ambos de Picún Leufú. En la Este, Nahir Carrizo, de Rincón de los Sauces; y Nicolás Acuña, de Plaza Huincul. En la Sur, Fernanda Gallardo y Marilina Armella, de JunÃn de los Andes. Y en la Noroeste, Saúl Román, de Taquimilán; y Aylin Carrasco, de Andacollo.
El Coprojuv marca la agenda del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y CiudadanÃa, dado que las temáticas que de ahà surgen sirven para la implementación y proyección de los distintos programas, poniendo en agenda las problemáticas que afectan a las juventudes.
Es un espacio de participación para el diseño de polÃticas públicas, donde los encargados de crear y planificar son los jóvenes de toda la provincia. El objetivo es diagnosticar las demandas locales y construir las posibles soluciones, traduciendo ello en la creación de polÃticas públicas pensadas e ideadas por jóvenes.
De este espacio deliberativo surgió en 2021 la iniciativa del Boleto Estudiantil Gratuito provincial, que se tradujo en una polÃtica pública concreta. Beneficiará a 7.000 estudiantes terciarios y universitarios, con una inversión de 28 millones de pesos.
Además, durante este año también se trabajaron otros temas de interés para las juventudes de la provincia como modalidades de empleo, pasantÃas, seguridad, capacitaciones, polÃticas públicas relacionadas a las personas jóvenes con discapacidades, residencia estudiantil provincial, reflexión sobre el sistema dual (presencialidad/virtualidad) y fortalecimiento de las áreas de Juventud locales.