El gobernador Omar Gutiérrez participó este viernes de la inauguración de un centro recreativo en la ciudad de Neuquén perteneciente al sindicato del Personal Jerárquico y profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, RÃo Negro y La Pampa. El mismo cuenta con un predio de casi cuatro hectáreas y requirió una inversión aproximada de 500 millones de pesos.
Durante el acto, el gobernador destacó “las enseñanzas que me han brindado Manuel (Arévalo) y Guillermo (Pereyra) en cada lucha, en cada debate, en cada defensaâ€. Consideró que los trabajadores “tienen excelentes dirigentes que representan y defienden y promueven los intereses y los derechosâ€.
Indicó que la obra del centro recreativo “forma parte de una gran polÃtica pública que a lo largo de toda la trayectoria nos hemos ocupado de promover y desarrollar†y agregó que “es respetando y articulando los distintos actores y eslabones de esta cadena†como se logra desarrollar la actividad hidrocarburÃfera.
Agradeció al titular del sindicato por el nuevo centro recreativo y expresó: “esta obra es ejemplo del faro que debe iluminar la acción de responsabilidad social que debe tener cada representante sindical con sus afiliados y afiliadasâ€. En este sentido, dijo que ambos sindicatos que representan a los trabajadores de la industria hidrocarburÃfera “lo están haciendo a lo ancho y a lo largo de toda la provincia de Neuquén, esta no es una obra aislada, es una más de las obrasâ€.
Por su parte, el gobernador mandato cumplido Jorge Sapag agradeció haber sido invitado “a esta reunión tan importante†y destacó que la provincia de Neuquén “ofrece a la República perspectivas extraordinarias con los yacimientos no convencionales que se han encontrado en su geologÃa y acompañando esta geologÃa que es una de las mejores del mundo, tenemos a los mejores trabajadores, los mejores técnicos y los mejores profesionalesâ€.
“Hoy tenemos 25 años de horizonte de reservas y recursos inferidos para más de 100, 200 añosâ€, por lo que “se abre una ventana de oportunidades en esta transición del planeta hacia las energÃas limpias que eviten el calentamiento global y el cambio climáticoâ€, dijo y agregó que en medio de este nuevo desafÃo “los sindicatos acompañan este derrotero que llevan adelante las empresas que vienen a invertir en la provincia de Neuquénâ€.
En tanto, Manuel Arévalo, secretario general del sindicato, agradeció a los presentes y al gobernador Omar Gutiérrez por sus palabras. “Se ha trabajado mucho, y se va a seguir trabajandoâ€, aseguró.
“Vamos por el camino correcto, porque lo que se ve aquà es muy bueno para todos y no nos vamos a salir de ese caminoâ€. En este marco reconoció y agradeció a Guillermo Pereyra por su colaboración en los comienzos de la organización sindical y aseguró que “lo que está a la vista suple a mil palabrasâ€.
Estuvieron presentes, además, el ex secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de RÃo Negro, Neuquén y La Pampa Guillermo Pereyra; la intendenta de Plottier, Gloria Ruiz; el secretario de EnergÃa de la Nación, DarÃo MartÃnez; el secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, HotelerÃa y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) y representante de la CGT Neuquén, Jorge Bascur; Rodrigo Ramacciotti, en representación de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH); y el ministro de EnergÃa de Neuquén, Alejandro Monteiro, entre otras autoridades.
Centro Recreativo Neuquén
El predio tiene una superficie cubierta de 3.100 metros cuadrados, 2.200 metros de áreas deportivas y 1.800 metros de áreas recreativas. Está ubicado a escasos metros del Aeropuerto Internacional de NeuqueÌn, sobre calle San Julián y Viedma.
Cuenta con un edificio natatorio, que posee recepción, oficinas, sanitarios, vestuarios, duchas y lockers. Se ha construido una pileta semi olÃmpica y una pileta para niños climatizada con cerramiento telescópico, que permitirá su uso durante todo el año.
En el ala exterior de las piletas se encuentran las gradas, una cafeterÃa interna, y una sala de kinesiologÃa. Además, cuenta con un gimnasio con sala de musculación, paseo aeróbico que rodea todo el perÃmetro, canchas de fútbol, de fútbol tenis, de padel, de tenis y de básquet.
Entre otras instalaciones, se construyeron dos salones de usos múltiples con capacidad para 80 y 120 personas, respectivamente. Ambos tienen cocina y sanitarios independientes, que podrán utilizarse para la realización de eventos.