Vista Alegre celebró el 27° aniversario con la inauguración del gimnasio polideportivo y el anuncio del sistema de video seguridad por parte del gobernador Omar Gutiérrez, quien participó de los festejos junto con el intendente Daniel Ridao.
“El Ruca Chapa en Vista Alegre es una realidadâ€, destacó el gobernador al iniciar su discurso y aseguró que “todo el pueblo de Vista Alegre luchó para que sea una realidadâ€.
“Hemos construido las oficinas administrativas, los vestuarios; hemos traÃdo los tableros electrónicos, las jirafas para la práctica del básquet; y vamos a traer todos los insumos deportivos -como están aquÃ- y los que hagan falta para llenarlo de vidaâ€, indicó.
Además, anunció que “por primera vez, Vista Alegre el año que viene va a tener un centro de monitoreo propio para video vigilancia, con la incorporación de 24 cámaras y cuatro lectores de patentes en la rutaâ€.
Adelantó que, con una inversión de 185 millones de pesos, “vamos a llevar adelante la ampliación, la refacción y la refuncionalización de la escuela primaria 105â€. Añadió que “en Obras Públicas están elaborando el proyecto ejecutivo para licitar esta obraâ€.
Dijo que se invirtieron más de diez millones de pesos para la incorporación de un camión compactador “para cuidar el medioambiente y la salud del pueblo de Vista Alegre†y adelantó que se trabajará junto con la PolicÃa para que los bomberos “tengan su espacio†en la localidad.
Gutiérrez recordó que la localidad cuenta con una oficina de atención de situaciones de violencia de género, gracias al Programa de Fortalecimiento Institucional de Oficinas de Atención con Perspectiva de Género. La Oficina está en la comisarÃa 49° y a disposición para aquellas mujeres que necesiten radicar denuncias por violencia de género e intrafamiliar. A nivel provincial son 34 oficinas especializadas de estas caracterÃsticas.
Destacó que se llevaron a cabo obras por casi diez millones de pesos en la escuela 166 y en el jardÃn 79, que se incorporó equipamiento para enfrentar la emergencia hÃdrica y que se está en la etapa final “del fortalecimiento de la sala de elaboración comunitaria de productos alimenticiosâ€.
El gobernador señaló que, “a través del Plan 10 mil, cuatro jóvenes de la localidad egresaron de las distintas propuestas de capacitación en oficios bajo la modalidad virtualâ€.
Informó que la Ley 3293 “tiene por objeto incentivar el mejoramiento de la condición sanitaria de los montes frutales y de la producción hortÃcola, y promover las buenas prácticas agrÃcolas (BPA)†y agregó que “en el primer año de implementación de la ley participaron 11 razones sociales y 14 establecimientos, con 102 hectáreas. De las 11 razones sociales, tres corresponden a establecimientos liderados por mujeresâ€.
Además, detalló que “hemos entregado 3.800.000 pesos en aportes no reintegrables para productores de la localidad en premiación por la calidad y sanidad de su producciónâ€.
“Vista Alegre tiene la posibilidad de construir porvenir y futuro, de generar trabajo y de permitir el arraigo de familias y de pymes a partir del desarrollo industrialâ€, remarcó el gobernador.
Por su parte, el intendente de Vista Alegre agradeció el acompañamiento del gobierno provincial y esbozó algunos de los proyectos de inversión pública y privada que se desarrolla en la zona, como es el caso del sector Distrito Industrial Neuquén y las obras de conectividad vial que se han desarrollado.
“Vista Alegre mantiene su perfil agroexportador de fruta; de acá sale fruta a todo el mundo. Y eso, sumado a los parques industriales, al proyecto de desarrollo industrial como es el Distrito Industrial Neuquén, va a ser el desarrollo de Vista Alegreâ€, indicó Ridao y agregó que todas esas iniciativas se vinculan con “esta gran obra que realizó el gobierno provincial como es la ruta 67 y también, la duplicación de la ruta 7â€.