El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, encabezó este miércoles el lanzamiento de la lÃnea de financiamiento para inversión productiva destinada a micros, pequeñas y medianas empresas con un tasa anual del 22%, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).
Dicho acto, que se realizó en Sala de Situación de Casa de Gobierno, se llevó a cabo conjuntamente con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y el Banco del Chubut S.A. El mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Agricultura, GanaderÃa, Industria y Comercio, Leandro Cavaco: la subsecretaria de Industria, Nadine Serón; el vicepresidente del Banco del Chubut S.A., Rodrigo Gaitán; y el gerente General del Banco del Chubut, Gustavo González.
Al respecto, Arcioni resaltó que “este crédito de inversión productiva está destinado a comerciantes de la provincia y se suma a una nueva lÃnea de asistencia en un año delicado de pandemiaâ€.
“Lo importante es que, en momentos de crisis económica no dejamos de asistir a todos aquellos que tanto hacen por la provincia con distintas lÃneas de créditos y con un esfuerzo enorme del Banco del Chubut sin descuidar un solo centavo de su capitalâ€, indicó Arcioni.
Además, el Gobernador sostuvo que “a comienzo de abril anuncié que el Banco tenÃa que asistir a la gente y estar a disposición de los chubutenses, y hoy tenemos parámetros positivos, lo cual habla a las claras del compromiso con los comerciantesâ€.
Continuando, el ministro de Agricultura, GanaderÃa, Industria y Comercio, Leandro Cavaco señaló que “esta nueva lÃnea de crédito se gestionó con el Gobierno Nacional y el Banco de la Provincia del Chubut por eso es importante resaltar el trabajo en conjunto que se viene realizando, y que está a la altura de las circunstancias entendiendo este difÃcil año que tuvimos y lo que implicó en la situación económica de muchos sectores de nuestra provinciaâ€.
“En conjunto realizamos y gestionamos en una primera instancia lÃneas de crédito subsidiadas con fondos del Ministerio para poder ayudar y sostener el empleo de las Pymes, que son las que tiene más dificultades para continuar adelante en situaciones como las que atravesamos, y hoy estamos anunciando una lÃnea de crédito para inversión productivaâ€, agregó el funcionario provincial.
Asimismo, Cavaco sostuvo que “esto es el proceso del trabajo en conjunto, primero de sostenimiento y ahora con lÃneas de inversión que nos solicitan las Pymesâ€.
En tanto que, el vicepresidente del Banco del Chubut, Rodrigo Gaitán informó que “estamos anunciando una lÃnea gestionada por el Gobierno de la Provincia ante Nación, que tiene un subsidio de 8 puntos y permite una tasa fija del 22% anual con un plazo de 5 años, al que puede acceder cualquier persona fÃsica o jurÃdica con domicilio en la provincia con el destino de inversión, capital de trabajo y generación de empleoâ€.
“Como novedad, esta lÃnea tiene un cupo femenino del 20% del total de la cartera de 400 millones de pesos. Significa que se da para empresas que estén dirigidas por mujeres o que en su formación societaria cuente con mujeres que tengan en su capital social más del 50%â€, agregó Gaitán.
Continuando, explicó que “tiene un máximo de 20 millones de pesos y más allá de la lÃnea hay recalcar que el Gobernador en abril, en pleno contexto de pandemia, nos solicitó que estemos a la altura y sostengamos a PyMEs y pequeños comerciantes chubutenses y ahà estuvimosâ€.
“Tuvimos bastante lÃneas: para prestadores turÃsticos, de inversión, para pequeños y medianos comerciantes, para pagos de haberes, también personales y llegamos a diciembre con casi 2 mil millones de pesos volcados en los ciudadanos chubutenses cumpliendo con el pedido del Gobernador cerrando un gran añoâ€, manifestó el vicepresidente del Banco del Chubut.
Cabe remarcar que esta lÃnea de crédito es para inversión productiva en bienes de capital de producción nacional del sector Industrial, Agroindustrial y Servicios Generales, en donde el monto total de la lÃnea es de $400.000.000. Las empresas podrán acceder a hasta $ 20 millones por beneficiario, dependiendo de sus condiciones, y devolverlos en un plazo de 60 meses de plazo, incluido el periodo de gracia de 6 meses para el capital.
Además, es importante recordar que siguen vigentes las lÃneas de financiamiento para comercios y pymes por $150.000 a pagar en 6 cuotas, TNA 4% y de $300.000, TNA 8%, en donde pueden acceder comercios de hasta 3 empleados, y Micropymes de hasta 3 empleados. Los clientes del Banco del Chubut podrán gestionarlas comunicandose con su oficial de cuentas y quienes no son clientes del banco del Chubut pueden solicitarla en herramientasfinancieraschubut@gmail.com.