El encuentro se realizó en el palacio San Martin, sede ceremonial de la cancillerÃa Argentina que coordina la provincia de Catamarca con participantes presentes y otros a través de la plataforma zoom. Los objetivos de la Comisión son: intercambiar estados de situación de obras pendientes con contrapartes de paÃses limÃtrofes, impulsar la polÃtica exterior vinculada a los intereses de cada provincia Argentina en materia de conexión fÃsica a través de los corredores bioceánicos y la integración energética.
En este marco, el presidente del Corredor Bioceánico Norpatagónico Luis Giordano, realizó una presentación institucional del Corredor explicando cuando se creó y como está integrado, como se relaciona con las demás provincias y que se recibió financiamiento del BID y la CAF para realizar estudios de conectividad fÃsica y desarrollo de puertos. Giordano hizo hincapié en el concepto básico que tenemos en el Corredor Bioceánico: “los corredores bioceánicos no compiten entre si, son complementarios, nos basamos en los principios de IIRSA donde tenemos los Ejes Norte, centro y Norpatagónicoâ€.
Por otro lado, repasó los proyectos más importantes que se encuentran en desarrollo en el área de influencia del mismo: al ver la necesidad de tener conexión norte-sur para unir los corredores transversales es que se encaró el proyecto del Corredor Central Norte Patagónico. Este les da vida a los corredores este-oeste. Se hicieron análisis de los costos logÃsticos de nuestro paÃs y para potenciar las PYMES debemos reducirlos en porcentajes razonable. Esa es una problemática de las pymes. Nuestro paÃs necesita recuperar tramos de vÃas férreas y ponerlas a disposición del sector productivo. Otros de los proyectos destacados son el Polo LogÃstico Pesquero y Náutico Deportivo en el Puerto de SAE y la apertura del paso Internacional El Manso para el turismo, único paso terrestre que nos conecta con el vecino paÃs Chile.
La comisión especÃfica de trabajo coordinada por la Provincia de Catamarca, se creó, junto a otras cuatro vinculadas a temas de polÃtica exterior y coordinadas por distintas provincias los dÃas 1 y 2 de noviembre de 2022 durante la Segunda Sesión Plenaria del Consejo Federal de relaciones Exteriores y Comercio Internacional de la cancillerÃa Argentina.
Participaron representantes de las áreas de relaciones internacionales de diversas provincias quienes se presentaron e hicieron exposiciones sobre la polÃtica exterior y los corredores bioceánicos que las atraviesan: Catamarca, Corrientes, salta, Jujuy, San Luis, Chubut, Córdoba, Tucumán, Buenos Aires, Rio Negro, Entre RÃos, Neuquén y Tierra del Fuego.