close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

EL CONSEJO PROVINCIAL DE NIÑEZ , ADOLESCENCIA Y FAMILIAN SESIONÓ EN LA REGIÓN ALTO NEUQUEN

El Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia (Copronaf) sesionó en Chos Malal, en la región Alto Neuquén. Fue el primero de los encuentros del año y permitió definir nuevas comisiones de trabajo y modificaciones al reglamento interno.

Con amplia participación y pluralidad de espacios el consejo votó de forma unánime avanzar en la creación de un Centro de Día para adolescencias vulneradas y articular acciones para generar capacitaciones que ayuden al correcto tratamiento del suicidio, en medios de comunicación.

Durante el encuentro se aprobó un proyecto en relación a la violencia, el delito y las adicciones, denominado “Previda”. Respecto al Reglamento interno, se ampliarán los mandatos de los consejeros que representan a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), ajustándose a los criterios del Plan Provincial de Regionalización.

A las dos comisiones de trabajo actuales, denominadas “Comisión de Niñez, Familias y Parentalidades” y “Comisión de Adolescencias”, se sumarán dos nuevos espacios para tratar temas de “Regionalización” y de “Ciudadanía Digital”, como las campañas del buen uso de internet, anteriormente mencionadas.

También se definió el cronograma y locación de las próximas sesiones en la Región de la Comarca; en la Región del Limay será en julio, en agosto visitará la Región Vaca Muerta, en octubre en la Región del Pehuén y los encuentros finales de este año se harán en noviembre, en la Región de los Lagos del Sur y en diciembre en la Región Confluencia.

El subsecretario de Familia y presidente de Copronaf, Martín Giusti, agradeció la presencia de todas las organizaciones que representaron a las localidades de Chos Malal, Tricao Malal, Andacollo, Las Lajas, Loncopué, y señaló que “estamos trabajando para llegar a todos los rincones de la provincia, siempre pensando en el bien común de nuestra sociedad”.

Por su parte, la coordinadora de Familia y actual secretaria ejecutiva del Copronaf, Claudia Mesplatere, expuso un resumen de los proyectos en este plenario y al finalizar remarcó que “los proyectos que hemos aprobado son el resultado del trabajo transversal con otros ministerios y poderes del Estado, porque queremos una mejor calidad de vida para nuestras infancias vulneradas y una autonomía cuidada para nuestras adolescencias”.

En Chos Malal, la coordinadora Lorena Ruiz, junto a su equipo de trabajo, participaron ampliando los proyectos que se trataban en el plenario.

Participaron la secretaria de Género, Natalia Fenizi, en representación del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres; Antonia Chandía, como nueva consejera titular de las OSC Zona Confluencia, y en representación de la Fundación IKIGAL para la prevención de la autolesión y el suicidio y en la Fundación Otras Voces;  Mónica Palomba, defensora del Niño, Niña y Adolescente N°1 del ministerio Público de la Defensa;  Lucas Porro, consejero Titular por el ministerio de Gobierno; Cecilia Otiniano, consejera Titular por el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral; Jorge Sepúlveda, consejero Titular por el Tribunal Superior de Justicia;  Natalia Puppio, consejera suplente por el ministerio de Economía, Producción e Industria; María Angélica Correa, consejera suplente por el ministerio de Educación y Sara del Valle Ahumada Guidi, consejera Suplente por el Ministerio de Salud. También asistió el nuevo secretario Civil y Nuevos Derechos del Ministerio Público de la Defensa, Fabián Castellón Morganti.

Convocatoria a OSC y/o Religiosas

Sigue vigente la convocatoria para integrar el Registro de Organizaciones Civiles y Religiosas (OSC). Los requisitos a presentar son una copia de la norma legal por la cual se le otorgó oportunamente la Personería Jurídica Provincial, Acta de Constitución, Estatuto Social y Acta de Asamblea donde conste designación de autoridades y nómina actualizada de la o las personas que la representen legalmente.

Este proceso contará con el acompañamiento del equipo técnico que se desempeña en el Copronaf, haciendo click en este link (https://copronaf.neuquen.gob.ar/pre-inscripcion-osc/)

VOLVERÁ ARGENTINA A SER COLONIA NUEVAMENTE

Por Leonel Tornes Antunez

BARILOCHE FUE UNO DE LOS DESTINOS MÀS ELEGIDOS DEL FIN DE SEMANA LARGO

EL GOBIERNO DEL CHUBUT PARTICIPÒ DE LA APERTURA DE TEMPORADA DE TULIPANES 2025

El campo de Tulipanes Patagonia celebra su 10º aniversario en el marco de una temporada única.