“Nos reunimos para abordar algunas temáticas de polÃtica educativa, puntualmente las resoluciones referidas a evaluación, promoción y acreditación del ciclo lectivo de esta unidad pedagógica 2021. También aquello relacionado a capacitación y formación, que se le está dando, por ejemplo, a los idóneos que están en este momento trabajando en las instituciones educativas; sobre todo en lo relativo a las tecnologÃas y la comunicación como referentes TICsâ€, detalló la titular de la cartera educativa.
El temario también incluyó una evaluación del proceso de despapelización que lleva adelante el Ministerio, “para ver qué cuestiones podemos mejorar para agilizar la parte administrativaâ€, indicó la ministra.
El presente ciclo escolar tendrá un cierre de año diferente al de 2020 con la recuperación de la presencialidad plena en las escuelas.
“Evaluamos como muy positivo el proceso en el que pasamos de una presencialidad alternada a la presencialidad completa. Ahora pusimos en marcha nuevamente los comedores escolares, lo que nos permite mantener la extensión de jornada y dar clases todos los dÃas a nuestros y nuestras estudiantes en las escuelas. En este cierre de ciclo lectivo tenemos un desafÃo muy importante, porque debemos acreditar saberes de dos años y en eso están trabajando supervisores, equipos directivos, el cuerpo docente y, por supuesto, los chicos y las chicas que están estudiando mucho para poder acreditar este añoâ€, remarcó la ministra de Educación.
La sesión del CPE contó con la participación de la totalidad de los integrantes del cuerpo.