Iván RamÃrez, tiene 25 años, y hace seis que forma parte del grupo de Bomberos Voluntarios de la Estación Bariloche. Para él, como para otros miembros, “el 2 de junio lo festejamos más que nuestro cumpleañosâ€, asà lo definió el joven que, ayer cubrió la emergencia de un rebrote de un incendio en la ladera del Cerro Carbón de San Carlos de Bariloche.
“Ayer trabajamos hasta las 4 de la madrugada, porque socorrimos un rebrote de un siniestro en un aserradero ubicado en la ladera del Cerro Carbónâ€, comentó el bombero. En Bariloche funcionan 4 estaciones, que en el contexto de la pandemia trabajan articuladamente con guardias mÃnimas, activas y pasivas.
Como otros organismos los Bomberos Voluntarios adaptaron sus prácticas, “usamos barbijos, mantenemos el distanciamiento social, y especÃficamente nos capacitamos con protocolos para aplicar si hay casos positivos o sospechosos, pero por ahora no tuvimos ese tipo de coberturasâ€, detalló RamÃrez, y agregó “incluso si tuviéramos que asistir a lugares donde hay casos potenciales o confirmados, esa dotación quedarÃa aislada por 14 dÃas, es una medida del protocoloâ€.
“Es una satisfacción muy grande la de brindar ayuda, y resolver situaciones que otras personas no pueden por sà mismas. Y para esto es fundamental estar capacitado. Brindar ayuda junto a mis compañeros, es una de las experiencias más gratificantesâ€, comentó el joven.
El padre de RamÃrez también es Bombero Voluntario, y el joven no dudó en elegir sumarse a una dotación apenas pudo. “A los 18 años ingresé a Bomberos Voluntarios y es para mà una actividad muy enriquecedora en lo personal, por el la ayuda que brindas, y para eso tenemos que capacitarnos constantementeâ€, concluyó.
En la ciudad turÃstica funcionan cuatro estaciones: “Barilocheâ€, “Menipalâ€, “Ruca Cura†y “Campanarioâ€, que suman unos 180 voluntarios. La primera formación se creó hace 79 años.