close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

ECLIPSE "LUNA DE TRUENO" SE PODRÁ VER DESDE CASI TODA AMÉRICA

Eclipse penumbral de luna, domingo 5 de julio desde las 0:07 hasta las 2:52.
Este sábado después de la medianoche se producirá un eclipse penumbral de luna. Para Argentina comenzará unos minutos después de la medianoche y durará 2 horas y 45 minutos. Los eclipses penumbrales suceden cuando la luna, en su fase de luna llena, atraviesa la sombra más débil producida por la tierra (penumbra) y producen una leve disminución del brillo de la luna. En este caso, sólo un 35% del diámetro lunar estará en la penumbra durante el máximo, y el cambio de brillo será difícil de apreciar a simple vista.
Será Visible en casi todo el continente Americano, oeste de África, y sur y oeste de Europa

La imagen puede contener: comida, texto que dice "SOL ECLIPSE PENUMBRAL DE LUNA 5 DE JULIO DE 2020 LUNA TIERRA Duración: 2h 45m Comienzo: 0:07:23 hs Máximo: 1:29:51 hs Final: 2:52:21 hs UMBRA PENUMBRA OAC"

No hay ninguna descripción de la foto disponible.
La imagen puede contener: texto

Se trata del tercer eclipse penumbral de este 2020 y no será el último, ya que habrá otro el 30 de noviembre. 

La “Luna de Trueno” podrá disfrutarse la noche de este sábado y del domingo 5 a simple vista y sin necesidad de ningún tipo de protección en América, África y algunas regiones de Europa.

Son fenómenos que se producen únicamente cuando hay Luna Llena y si esta pasa a través de una porción de sombra de la Tierra. Esta sombra debe bloquear una parte, pero no todos, los rayos del Sol que lleguen a la Luna.

Este eclipse particularmente, es un eclipse penumbral, es decir, la Luna pasa a través de la sombra de la penumbra de la Tierra.

Hasta el momento, ocurrieron dos eclipses de Luna: “Luna de Lobo” y “Luna de Fresa” .El primero tuvo lugar el 10 de enero y hubo otro el 5 de junio. La “Luna de Trueno” será el tercero y el cuarto y último será el 30 de noviembre, visible desde toda América, Australia y Asia Oriental. Se trata de la Luna Helada: el satélite estará cubierto un 83 por ciento.


WERETILNECK ANUNCIÓ INVERSIONES HISTÓRICAS PARA GENERAL ROCA

BARILOCHE SUMA EQUIPAMIENTO HISTÓRICO PARA REFORZAR EL ÁREA DE SANIDAD ANIMAL Y LA SEGURIDAD VIAL

CONFIRMAN FALLECIMIENTO DE UNA MUJER POR HANTAVIRUS