La ministra de Turismo, Cultura y Deportes, Martha Vélez, destacó la importancia del eclipse total de Sol para darle un nuevo impulso al movimiento turÃstico en toda la provincia. Llegaron a RÃo Negro unos 10.000 visitantes, 200 de ellos desde el extranjero con cumplimiento de estrictos protocolos.
“Somos protagonistas del puntapié inicial para el turismo internacionalâ€, destacó la Ministra desde el balneario El Cóndor. Remarcó que este fenómeno “increÃble y único†es importante para la reactivación turÃstica en toda la provincia, especialmente por la llegada de “cientÃficos y aficionados desde Estados Unidos, Alemania, España y HungrÃaâ€.
“Con una decisión muy firme de la Gobernadora, Arabela Carreras, en RÃo Negro se abrió el turismo, tratando de mantener el equilibrio entre lo económico y lo sanitario. Se ha capacitado mucho a los prestadores en los protocolos, para que la actividad sea posible en un marco de cuidadoâ€, destacó.
Antes de la pandemia, RÃo Negro esperaba la llegada estimada de unos 4.000 turistas extranjeros. “HabÃa gente que reservó su estadÃa con dos años de anticipación, porque son turistas aficionados y muy fanáticos de esta actividad. La situación cambió, pero gracias al esfuerzo de todos hemos logrado la llegada de unos 200 turistas que ingresaron por Ezeiza, con protocolos muy rigurososâ€, explicó.
El ingreso de turistas extranjeros a la provincia es a través de una experiencia burbuja, con alojamiento en San Carlos de Bariloche y excursiones para el avistaje del fenómeno hacia Neuquén y Ramos MexÃa en la Región Sur rionegrina.
Este sistema prevé el cumplimiento de las medidas sanitarias vigentes y se desarrolló en conjunto con Nación. “Los visitantes llegaron a Bariloche y se alojaron inmediatamente. Hoy se trasladaron a los puntos de observación y luego vuelven al hotel en transportes especialesâ€, explicó.