En el encuentro se acordó, además, realizar un cronograma de encuentros para determinar la factibilidad de la firma de llegar con sus rutas a Chubut.
En la reunión, Arcioni estuvo acompañado por el ministro de Turismo y Ãreas Protegidas, Néstor GarcÃa, y también participaron en representación de la empresa DarÃo Ratinoff (gerente comercial), Alejandro Miodyk (director de Operaciones) y Juan MartÃn Escobar, piloto y fundador de Jetsmart. También formó parte del encuentro del presidente de la FECH, Alfredo GarcÃa.
Los directivos de la empresa aérea realizaron una presentación de la misma y destacaron que la flota de aviones con la que cuentan es nueva, a la vez que indicaron las posibilidades que evalúan para establecer rutas aéreas con Chubut.
Por su parte, el gobernador Arcioni expresó es “muy importante para Chubut tener nuevas frecuencias, porque sin dudas el turismo es una actividad trascendente para nosotros y también para las empresas aéreasâ€.
“Estoy a disposición para ayudarlos en lo que necesiten, para apoyarlos cuando definan la ruta que les interesa explotarâ€, sostuvo.
Los directivos de JetSMART mencionaron además que “el interés que despierta Chubut es por la posibilidad de sumar nuevas rutas y servicios a la compañÃa, y de ninguna manera apuntamos a tener incentivos especiales o particulares sino simplemente queremos contar con el apoyo en caso de establecer nuevas rutasâ€.
En ese sentido, explicaron que el objetivo incluye las alternativa de que sus vuelos lleguen como medio turÃstico y también como una posibilidad de transporte para trabajadores que deban trasladarse a Chubut.