close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

DESARROLLO HUMANO Y PRODUCCIÓN TRABAJAN EN EL CRECIMIENTO DEL PROGRAMA RÍO NEGRO NUTRE

Los Ministerios de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria; y de Producción y Agroindustria, continuarán fortaleciendo el Programa Nutre a través del cual se fomenta la soberanía alimentaria de las familias.

Así lo acordaron esta semana los ministros de ambas carteras, Natalia Reynoso y Carlos Banacloy, con el objetivo de seguir fortaleciendo las políticas conjuntas que llevan adelante en la provincia, principalmente las referidas a la construcción de invernaderos escuela y la capacitación a las familias.

En este primer encuentro formal entre ambas autoridades, se acordaron diversas cuestiones comunes entre las carteras, la principal de las cuales es el Programa Nutre, donde  las familias y los grupos en situación de mayor vulnerabilidad pueden construir su invernáculo, favoreciendo el acceso a alimentos seguros y frescos y abriendo el camino hacia el desarrollo sostenible. 

"Llevamos ya construidos en toda la provincia, 64 macrotúneles, a través de los cuales, los y las técnicas transmiten a las familias sus conocimientos sobre siembra, cosecha y tratamiento del suelo. Luego de ellos viene la etapa siguiente, que es el armado del invernadero familiar, en sus hogares. Estamos muy felices con la recepción de las familias y el entusiasmo que le ponen, teniendo en cuenta que así, se alimentan saludablemente y cuidan su bolsillo", indicó Reynoso.

Por su parte, Banacloy indicó que "nos centramos en la continuidad de dos ejes de trabajo transversales a los ministerios,  como son el Programa de Asistencia con Forrajes para Productores Rurales de Subsistencia y el Plan Río Negro Nutre. En el caso de la asistencia con forraje ya se ejecutó con éxito en 2021 y tiene como objetivo trabajar de manera organizada y anticipada a las inclemencias climáticas del próximo invierno. Son pobladores rurales de zonas aisladas, de cotas altas, donde es muy difícil de acceder durante los próximos meses".

"Con respecto a Nutre, se viene avanzando muy bien en conjunto, y en esta nueva etapa nos enfocaremos en las capacitaciones, no sólo en la siembra y cuidado de los cultivos, sino además en nutrición y conservación de las hortalizas para poder consumirlas durante todo el año, inocuidad alimentaria, entre otras", agregó.

En el encuentro también se avanzó sobre iniciativas de asistencia, para continuar acompañando a las productoras y productores de la provincia que, por diversos motivos lo requieran.

CÁMARAS DEL 911 FUERON CLAVE EN LA DENTENCIÓN DE TRES SUJETOS EN CINCO SALTOS

SE VIENE EL FESTIVAL PATAGÓNICO DE LA EMPANADA

ASÍ ESTÁN LAS RUTAS NEUQUINAS TRAS LAS TORMENTAS