El Gobierno de RÃo Negro invirtió $212.228.806 en esta obra imprescindible, que acompañará el crecimiento del balneario y mejorará las condiciones de trabajo para todo el personal de salud.
“Para llegar a un edificio tan magnÃfico no alcanza una sola gestión, por eso Alberto (Weretilneck) empezó con este largo proceso y a nosotros nos toca inaugurarlo, una parte pequeña, de celebración, pero detrás hubo mucho compromisoâ€, enfatizó Carreras en medio de mucha emoción, junto al intendente, Adrián Casadei; a los ministros de Salud, Fabián Zgaib; de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri y a la directora, Viviana Salas.
También estuvo la propia doctora Violeta Villalobos, la primera médica que tuvo el servicio de salud pública de Las Grutas y por quien el nosocomio lleva su nombre. “Es un dÃa muy especial, estoy muy emocionada con este gesto para que el homenaje sea en vidaâ€, enfatizó entre lágrimas, tras recibir un presente por parte de la Gobernadora.
“Nuestros guerreros y guerrerasâ€
Carreras les dedicó un párrafo aparte a los y las trabajadoras de salud por la lucha que vienen sosteniendo en la pandemia. “Esta obra es de los vecinos y vecinas, pero sobre todo del personal de salud al que le tocó el enorme desafÃo de cuidar no sólo a los grutenses, sino también a los miles de turistas que llegaron cuando se pudo, y ese compromiso se traduce en el esfuerzo de todo el personal de RÃo Negro porque durante este año y medio ni una sola rionegrina, ni un solo rionegrino se quedó sin atención, son nuestros guerreros y guerrerasâ€.
La Directora Salas también resaltó esa enorme lucha: “Estoy feliz de poder tener este hospital que la comunidad de Las Grutas merece y el personal de salud también que dÃa a dÃa desarrolla con tanto esfuerzo su labor; hoy podemos tener un edificio a la altura de las circunstanciasâ€.
Una obra emblema
La obra, que abarca un total de 1.814 m2,se desarrolló en una sola planta con ingreso público ambulatorio, espacio de consulta externa, oficinas administrativas, control sano y vacunatorio, laboratorio, diagnóstico por imágenes, ingreso y guardia, habitaciones, cocina, lavadero y limpieza, entre otras cosas.
“Lo que nos pasó con el COVID y en ese contexto sostener la obra pública, fue una odisea, y a esto le sumamos los hospitales modulares que tuvimos que construir, pero pudimos. Y la ubicación es estratégica (se encuentra sobre el Boulevard Buyayiski) por la conexión con el acceso sur de Las Grutas, ya que da la posibilidad de atender de forma rápida todo lo que se refiere a accidentologÃa sobre ruta 3â€, sostuvo Valeri.
Estuvieron presentes la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez; los ministros de EconomÃa, Luis Vaisberg; de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler y de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Juan José Deco; la secretaria de PolÃticas Públicas de Salud, Mercedes Ibero; y los secretarios de Estado de Trabajo, Jorge Stopiello y de Cultura, Ariel Avalos.
También se hicieron presentes los legisladores Facundo López, Fabio Sosa, Marcelo Szczygol y Juan MartÃn y las legisladoras MarilÃn Geminiani, Mónica Silva, Nancy Andaloro, Nayibe Gattoni, Graciela Vivanco y Graciela Valdebenito; los intendentes de Choele Choel, Diego Ramello; de RÃo Colorado, Gustavo San Román; de Pomona, Miguel Jara y la intendenta de Valcheta, Yamila Direne y la presidenta del Concejo Deliberante de San Antonio, Alicia Paugest.