La obra permitirá tratar el 100% de los lÃquidos cloacales, beneficiando a más de 128 mil vecinos y vecinas. Para ello la Provincia realizó una inversión de $554.541.782 y la empresa constructora fue Ecosur BahÃa SA.
“Esta obra que surge a partir de la decisión de Alberto Weretilneck, es parte de una visión mucho más abarcadora del Gobierno Provincial para con las plantas depuradoras, que parte del objetivo de cuidar y sanear las fuentes de aguaâ€, sostuvo Carreras.
“El contexto del cambio climático puso en evidencia el problema que tiene el mundo en relación al agua, por eso por un lado estamos con planes de saneamiento y por el otro con planes de cuidado y aprovechamiento para la producción, además de la importancia de ofrecer calidad en el agua para su uso cotidianoâ€, completó la Gobernadora, que estuvo acompañada por el vicegobernador, Alejandro Palmieri; los ministros de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri y de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy; la secretaria de EnergÃa, Andrea Confini, demás autoridades provinciales y municipales e integrantes de la escuela de canotaje de Cipolletti.
“Es un dÃa histórico para los cipoleños y cuando decimos que tenemos una polÃtica de crecimiento y de desarrollo de la ciudad nos referimos a esto; hoy podremos volver a disfrutar de la Isla Jordán y recuperar las costas del rÃo Negro y Neuquénâ€, destacó por su parte Di Tella.
La planta se conforma de tres trenes en paralelo, consistente cada uno de ellos de una laguna anaeróbica en serie con una laguna de mezcla completa y finalmente una facultativa de afinamiento.
Entre otras tareas, se reacondicionó el sistema de recuperación de gases y sala de quemado y se construyó una nueva sala de medición de energÃa eléctrica, tableros de distribución a cada lÃnea y sistema de iluminación del predio; y una planta de tratamiento modular para la descarga de los camiones atmosféricos.
Además, se acondicionó la estación elevadora de Fernández Oro, con provisión de equipos de bombeo nuevos con sus correspondientes tableros y se ejecutó la cañerÃa de impulsión para transportar los efluentes desde Fernández Oro hasta la planta depuradora de Cipolletti, dejando fuera de servicio las antiguas lagunas.
En la Estación Elevadora 4, se reconstruyeron las subidas a la cámara de carga de las cañerÃas provenientes de las estaciones elevadoras y se proveyó materiales a Aguas Rionegrinas para reacondicionar cañerÃas y eliminar vuelcos directos al rÃo Negro.
Durante el acto, la Provincia entregó certificados a los trabajadores de Aguas Rionegrinas por su desempeño y labor.
También otorgó dos botes canoas a la escuela de canotaje de la ciudad.