close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

CUENTA REGRESIVA: CERRO CATEDRAL CERCA DE ABRIR SU TEMPORADA

Se estima que la semana próxima los residentes podrán esquiar.

Pareciera que cada copo de nieve tensará más la cuerda entre lo permitido y lo permitido, y que el intendente de Bariloche decidió coquetear con los límites. Hoy se deslizó en el Ejecutivo Municipal que darán luz verde a la apertura de temporada del Cerro Catedral. Si bien no hay precisiones en cuanto a el día, si es seguro que en ésta semana se habilitarán las pistas de nivel medio del centro de esquí . 

Y, además se conocieron extraoficialmente las restricciones. Según, trascendió la empresa Capsa presentará un plan de apertura, pero ya está "acordado" que se permitirá esquiar a los residentes que ya hayan obtenido su pase de temporada invernal, y que no abrirán los locales de servicio gastronómico. En tanto que se especula que luego de una semana de la apertura podrían ponerse a la venta pases para residentes. 

"El turismo es una de las actividades que prohibió el presidente Alberto Fernández, pero hay quienes dicen que están recibiendo reservas", mencionó en tono reservado uno de los agencieros con más trayectoria en la ciudad.  Y  agregó "además, en el caso que alguien tuviera residencia en Bariloche, al llegar tendrá que estar aislado por 14 días, como marca ala norma. Lo veo difícil, pero también sabemos que la gobernadora está analizando abrir el turismo regional, y desde la empresa nos comunicaron la apertura con mucho entusiasmo". 

Esta no sería la única excepción lograda por Capsa, empresa que en plena cuarentena obligatoria consiguió que Gennuso le extendiera la concesión del cerro Catedral hasta el 2056, medida que no contempló la decisión firme de una gran mayoría de vecinos que se opone a que nuevamente se extienda el permiso de explotación para la misma empresa, y en cambio propone otras alternativas que no son tomadas en cuenta. En tanto Capsa se comprometió a una inversión de  22 millones de dólares en la modernización de los medios y pistas, por la prórroga concedida. 

¿QUE ONDA CON EL ACUERDO? RUMORES Y VERDADES

Por Leonel Tornes Antunez

NEUQUÉN PROMOCIONA SU CAMINO DEL VINO EN PARAGUAY

RÍO NEGRO AMPLÍA LA RED DE GAS Y EL HOSPITAL DE MAQUINCHAO