Uno de los cambios más significativos que ha tenido la industria turÃstica, a raÃz de la pandemia, es la forma de viajar en avión. Ahora hay nuevos aspectos que se deben tomar en cuenta si se planea retomar los viajes por este medio. En este sentido, Despegar, la empresa de viajes lÃder en Latinoamérica, preparó un listado con las siete cosas que han cambiado al viajar en avión:
Diversas aerolÃneas han cambiado sus polÃticas de viaje para apoyar a los pasajeros. Ahora existe mayor flexibilidad para reservar un vuelo, de tal manera que los viajeros pueden realizar cambios a su itinerario, en caso de ser necesario. Y esto se debe, principalmente, a las restricciones de viaje y ajustes que ha generado la pandemia. En relación con esto, cerca del 60% de los viajeros latinoamericanos comentó que buscarán reservas flexibles para sus próximos viajes, de acuerdo con un reciente estudio realizado por Despegar.
2. Check in online
La mayorÃa de las aerolÃneas que se encuentran operando recomiendan llevar el boleto de avión en el teléfono móvil e incluso realizar el check in online para evitar el contacto fÃsico.
3. Pruebas rápidas de COVID
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) sugiere que se implementen pruebas rápidas para el diagnóstico de Covid-19 antes de abordar un vuelo, con el fin de brindar mayor confianza y seguridad a los viajeros.
4. Más reservas turÃsticas online
La compra online de vuelos se acelerará debido a la pandemia, ya que los viajeros optarán por reservar su boleto de avión a través de aplicaciones y plataformas digitales, entre otras razones, impulsados por seguridad sanitaria.
5. Uso obligatorio del tapabocas
Como parte del protocolo de ingreso a aeropuertos y aviones, ya es imprescindible el uso del tapabocas desde el momento previo al embarque y durante todo el vuelo.
6. Menos equipaje
Otro cambio que veremos será el viajar más ligero, con el fin de limitar la cantidad de artÃculos a bordo que podrÃan contaminarse.
7. Más vuelos nacionales con menor anticipación
Dado que los viajes cortos a destinos domésticos, como playas, ayudarán a la reactivación turÃstica y será una de las principales tendencias de viaje, ahora se realizarán más vuelos nacionales e incluso se reservarán con menos de 15 dÃas de anticipación.