El director del Hospital Zonal de Bariloche, Leonardo Gil, y los intensivistas de las tres principales entidades médicas privadas de la ciudad ofrecieron una conferencia este martes.
“Estamos en un momento duro, muy crÃticoâ€, expresó el director del Hospital, pidiendo a la población de la ciudad que respete las medidas de protección establecidas, porque “hay una real necesidad de tomar conciencia. No hay que tener miedo, sà concienciaâ€.
Agregó que “hasta ahora el sistema de salud estuvo un año y cuatro meses a la altura de la situación, dando respuesta, pero en las últimas semanas hubo un aumento explosivo de casosâ€, y pidió a los vecinos no concurrir al hospital o a las clÃnicas si perciben sÃntomas, sino que sólo busquen aislarse para no contribuir a la circulación del virus ni estresar el sistema de salud.
“Hay mucha circulación viral, no es necesario hisopar para diagnosticar la COVID, por eso los que tienen sÃntomas deben quedarse en sus casas. El sistema prioriza la atención de mayores de 40 años con factores de riesgoâ€, dijo y recalcó que “en este momento no hay camas ningún establecimiento y aunque se desocupen vuelven a ocuparse, por eso se le pide a la gente evitar toda consulta innecesariaâ€. También pidió a los familiares o allegados que no se acerquen a pedir partes médicos de los pacientes, porque no pueden darlos y eso complica más la situación.
“La única manera de parar el virus es frenar la circulación de personas. El sistema sanitario se ha duplicado y hasta triplicado en su capacidad y hasta ahora dio respuesta, pero en adelante si sigue asà será insostenibleâ€, resumió.
Terapias al lÃmite
Juan Pablo Sottile, jefe de Terapia Intensiva del Hospital Zonal, refirió que el servicio “estuvo siempre completo desde el inicio de la pandemia†y que en los últimos dÃas subió al 95% la ocupación con pacientes graves de COVID. Además, dijo que el hospital agregó cinco camas con oxÃgeno en otra sala para atención exclusiva de coronavirus, que también están ocupadas.
“Necesitamos ventilar 30 pacientes por dÃa, que están en situación crÃtica, y estamos al lÃmite de la situaciónâ€, señaló.
A su vez Diego Fernández, jefe de UTI del Sanatorio San Carlos, dijo que la entidad amplió la capacidad del sector y de camas con oxÃgeno, y que este año tienen esa disponibilidad ocupada en un 100%, en su mayorÃa con pacientes COVID.
También Esteban Carfagna, referente intensivista del Hospital Privado Regional (HPR), indicó que tienen ocupadas todas las camas UTI y otras con oxÃgeno.
Alejandro Menant, encargado de UTI en el centro médico de la Fundación Intecnus, informó que la entidad está en proceso de sumar 11 camas de internación al sistema sanitario de Bariloche, pero advirtió que las cinco de terapia intensiva aún no fueron habilitadas.
“Aportamos todo lo que podemos a la crisis sin dejar de lado la sintomatologÃa prevalente y estamos con todos los servicios ocupados, al borde del colapsoâ€, sostuvo
“La terapia intensiva no es la soluciónâ€
Sottile explicó que la edad promedio de pacientes graves bajó sensiblemente a 53 años y que fallece la mitad de los pacientes graves con la enfermedad, al tiempo que advirtió: “La gente tiene que entender que la terapia intensiva no es la solución para el Coronavirus, la solución es que no haya circulación, para evitar infectarseâ€.
“El sector salud público y privado puso toda la carne al asador desde hace un año y medio, y ahora el problema es que no se puede ingresar más a terapia intensiva. La solución es no contagiarseâ€, sostuvo.