La Dirección Provincial de Protección al Consumidor, dependiente del Ministerio de CiudadanÃa, llevó a cabo una serie de inspecciones en el Sur que abarcó las localidades de JunÃn de los Andes, San MartÃn de los Andes, Villa Traful y Villa La Angostura.
Desde el Ãrea de Inspecciones y Fiscalización se realizaron inspecciones de vencimientos en los productos que se encontraban en exhibición listos para su comercialización y en un total de 17 inspecciones, 9 se encontraban en infracción. En total, se retiraron 2779 productos de la góndola con su fecha de consumo expirada desde el año 2017, es decir, con 4 años de vencido.
Por otro lado, también se desarrolló el control de los comercios que prestan el servicio de Rapipago y Pago Fácil obteniendo como resultado infracciones por el cobro indebido de un plus por la prestación del servicio.
Finalmente, se realizaron controles de exhibición de precios en vidriera en los comercios de venta de indumentaria en las localidades de San MartÃn de los Andes y Villa La Angostura, arrojando como resultado un total de 36 notificaciones para regularizar su situación en un plazo de cinco dÃas hábiles, bajo apercibimiento de infraccionar al comercio. Además se elevó una infracción en un Supermercado de San MartÃn de los Andes por no tener exhibidos lo precios en su carnicerÃa.
Al respecto, el Ministro de CiudadanÃa, Ricardo Corradi Diez, explicó: “Acudimos a los comercios de los cuales las vecinas y vecinos previamente habÃan alertado irregularidades. Es inadmisible que se intenten vender productos vencidos o que presenten información dudosa o faltante respecto a su precio. Con cada control estamos haciendo valer los derechos de cada neuquina y neuquino, por eso es que siempre recordamos la importancia de denunciar cuando vean una situación anormalâ€.
Por su parte, la Directora Provincial de Protección al Consumidor, Miryam Zurita dijo: “Vamos a seguir visitando las localidades de toda la provincia en la medida que la situación epidemiológica reinante nos posibilite. De igual forma nuestros canales de comunicación están disponibles para consultas y/o denuncias. Este trabajo es muy importante para la ciudadanÃa ya que nos permite estar más cerca de los usuarios y consumidoresâ€.
Ante cualquier duda o denuncia, las y los consumidores pueden comunicarse con la lÃnea 0800-222-2667 o por WhatsApp al 299-5958167. Además, pueden ingresar al sitio web del organismo www.defensaconsumidornqn.gob.ar, a la página de Facebook: Defensa del Consumidor Neuquén o descargar gratuitamente la APP “Protección al Consumidor Neuquén†desde Play Store.