Este equipamiento tecnológico de primer nivel se encuentra instalado en vehÃculos utilitarios que recorren diferentes sectores de la provincia. El sistema del cinemómetro o radar, posibilita detectar de manera automática el exceso de velocidad en rutas, al tiempo que también hace lo propio respecto a si las luces bajas se encuentran encendidas.
El subsecretario de la Agencia de Seguridad Vial dependiente de la SecretarÃa de Estado de Seguridad y Justicia, Marcelino Di Gregorio, explicó que desde diciembre se vienen realizando trabajos de prueba en las rutas, sin el labrado de actas de infracción, que tuvieron como intención generar conciencia en cuanto a la importancia de la prevención por parte de conductoras y conductores, y a la necesidad de evitar los excesos de velocidad para evitar asà accidentes de tránsito.
El funcionario señaló que actualmente las tareas de control que incluyen el labrado de actas de infracción, comenzaron a desarrollarse en las zonas de Viedma, San Antonio Oeste, Sierra Grande, Valle Medio y el sector del Alto Valle que abarca desde Allen hasta Chichinales.
Di Gregorio informó además que en el área de Cipolletti se empezará a trabajar en aproximadamente 30 dÃas. A su vez, recordó que el cinemómetro controla tanto la velocidad en la que circulan los vehÃculos como también el cumplimiento de mantener las luces bajas encendidas.
Respecto al objeto de este tipo de controles, el subsecretario resaltó que es muy importante generar conciencia vial acerca de lo que significa la velocidad en rutas
Por otro lado, adelantó que en el caso de los cinemómetros fijos, los mismos todavÃa no realizan el proceso de labrado de infracciones. En ese sentido señaló que se trabaja con el Instituto Nacional de TecnologÃa Industrial para que los mismos se encuentren listos para funcionar en los próximos meses.