“Hay una gran demanda de los vecinos y vecinas, que si hay algo que nos han reclamado es poder contar con terrenos para poder construir su casa con esfuerzo propio o algún plan de viviendasâ€, explicó el Ministro.
Resaltó que el programa RÃo Negro Suelo Urbano, diseñado por la Gobernadora Arabela Carreras, “viene a solucionar a una problemática histórica de acceso a la tierra a un precio accesible, donde las familias puedan desarrollar su vidaâ€.
“No hay dudas que en Sierra Grande hay una gran demanda de tierras con servicios. Creemos que esta ciudad tiene un gran futuro turÃstico, productivo, económico y ambiental. Para eso, necesitamos que sus familias tengan un lugar donde construir su casaâ€, dijo Buteler.
La legisladora Roxana Fernández, quien acompañó al Ministro en una recorrida posterior por los terrenos del barrio Villa HIPARSA, destacó que en su mayorÃa son familias jóvenes las que se acercan a consultar por un terreno. “El plan Suelo Urbano significa apostar al futuro, a consolidar el arraigo en la ciudadâ€, dijo.
RÃo Negro Suelo Urbano se encuentra dentro de las principales polÃticas públicas de la provincia, donde no solo se piensa en el acceso a la tierra y la vivienda, sino también en la gestión del tÃtulo de propiedad y su protección cuando éste se alcanza.
El plan prevé desarrollar 12.000 parcelas en toda provincia en los próximos cinco años, lo que permitirá que el mismo número de familias rionegrinas tengan la posibilidad de contar con un lote para construir su vivienda propia.
En este marco, en los próximos dÃas se firmará el contrato para desarrollar las obras de servicios en 134 terrenos de Viedma.