A lo largo de esta semana los trabajadores organizados de la empresa Mi Bus, nucleados en el gremio de UTA, se han manifestado en nuestra ciudad debido a la situación agonizante que vive por estas horas el transporte urbano de pasajeros.
Junto al equipo de trabajo decidimos acompañarlos en este reclamo que llevan adelante y que afecta a 240 familias, que a la fecha no perciben los salarios adeudados del mes de setiembre y otras sumas anteriores, y que por consecuencia deja a los usuarios del T.U.P sin transporte.
Hasta el momento se les ha comunicado que el dÃa 20 de este mes estarÃan ingresando 7 millones de pesos correspondiente al subsidio provincial. Y se esta gestionando que se abonen los 2 meses atrasados del subsidio que otorga el gobierno Nacional por un monto de 20 millones aproximadamente.
El problema radica históricamente en la falta de federalismo de los subsidios al transporte urbano de pasajeros, mientras que al AMBA se le destina 65 mil millones de pesos del presupuesto nacional, al interior del paÃs le asignan solo 13 mil millones de pesos tornando insostenible el sistema de trasporte urbano de pasajeros.
Otro de los problemas graves ha sido el incumplimiento constante del contrato por parte de la empresa ante el municipio, y todas las irregularidades de público conocimiento desde antes de la Pandemia.
Desde que asumà como concejal designado en la Comisión de seguimiento del transporte Urbano de Pasajeros, hemos insistido al ejecutivo y a la empresa claridad con respecto a la información y a los hechos que hacen a la dinámica del mismo. En este sentido los dichos del Intendente hace pocos dÃas, donde en una entrevista planteo que una de las posibilidades es rescindir el contrato con la empresa, y al mismo tiempo dice no tener otra alternativa, estos dichos del intendente lo único que generaron es una profunda preocupación de todos los usuarios y de las mas de 240 familias dependen de las decisiones que se tomen.
La situación es critica y no hay margen para especulaciones o falta de información, necesitamos un plan claro y consistente que nos saque de esta crisis, por lo que aclaramos a la empresa, al ejecutivo municipal y la sociedad toda, que desde nuestro bloque, de ninguna forma vamos a permitir que sean los trabajadores la variable de ajuste de una empresa que no cumplió con lo pautado y solicitamos se arbitren todos los medios para preservar las fuentes laborales. Asi también que restituya lo mas rápidamente posible el sistema de transporte que deja a los usuarios (que también son trabajadores) en una situación de desprotección absoluta.