Luego de varios meses de trabajo, dÃas atrás comenzó a funcionar el nuevo tanque de oxÃgeno lÃquido que se instaló en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, nosocomio dependiente del Ãrea Programática Sur del Ministerio de Salud de Chubut. Se trata de un tanque de almacenamiento de 20 mil litros que permitirá mejorar la prestación del servicio y optimizar las condiciones de mantenimiento del mismo, algo esencial en un nosocomio de alta complejidad como el Regional, que se encuentra alejado de Buenos Aires, provincia desde donde llega el suministro.
Marina Mattana, farmacéutica a cargo del sector de Esterilización y Gasas Medicinales del nosocomio, recordó que el martes 24 de noviembre se emplazó el tanque en la platea construida para tal fin. El jueves 26 se hizo el enfriado del tanque y las pruebas de resistencia aislante y posteriormente se procedió al llenado del mismo. Una vez que se verificó que no habÃa ninguna anomalÃa, el sábado 24 se soldó la nueva instalación a la red troncal, tarea que obligó a cortar el oxÃgeno por un corto periodo de tiempo.
En ese sentido, Mattana sostuvo que “fue un trabajo complejo, porque si bien en estas épocas la demanda en internación es menor, este año en particular y producto de la pandemia hizo que tengamos una ocupación del 80% y la terapia prácticamente llena. Asà que fue un trabajo arduo que contó con la colaboración de los diferentes servicios: Supervisión de EnfermerÃa, que nos pasaba diariamente la foto de la internación del dÃa en los diferentes servicios; personal de OxÃgeno; los jefes del servicio, técnicos de la empresa proveedora del tanque; la colaboración de la bioingenierÃa Florencia Vega del Ãrea Programática Sur, y por supuesto de los directivos del Hospital que visibilizaron la importancia del cambio de tanque y llevaron a cabo las gestiones económicas y de recursos para tal obraâ€.
La especialista indicó que la instalación de este nuevo tanque tuvo por objetivo “pasar de una instalación de oxÃgeno lÃquido de 8.000 litros a una de 20.000â€, y sobre ese punto recordó: “En el Hospital tenÃamos dos tanques. Uno que tenÃamos en comodato que era de la empresa que nos provee, más uno de 3.000 que era del Hospital Regional, entonces pasamos de 8.000 a 20.000 litros con la diferencia que al ser un tanque en comodato todo el mantenimiento y los servicios están a cargo de la empresa. De esta forma nos aseguramos un mejor control de los suministrosâ€, indicó.
Mattana, que hace seis años trabaja en el sector de Farmacia del Hospital Regional, recordó además que hace tiempo se iniciaron las gestiones para poder realizar el cambio del tanque, y cuando finalmente se llegó a un acuerdo para poder concretar la sustitución se realizó una obra complementaria, a cargo de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, que consistió en la construcción de una platea que sostiene la estructura.
En ese sentido, Mattana indicó que en esta ocasión se decidió cambiar el lugar de instalación del tanque para mejorar las condiciones de seguridad al momento del abastecimiento a través del camión cisterna, y asà evitar complicaciones en el tránsito peatonal y de vehÃculos en el patio exterior del nosocomio.
La farmacéutica reconoció que es muy importante la instalación de este equipamiento y las nuevas condiciones para su mantenimiento, en virtud que el oxÃgeno lÃquido se conserva a 186° bajo cero grados centÃgrados bajo cero (-186’C), y esa temperatura requiere de ciertos trabajos periódicos preestablecidos y controles preventivos y/o correctivos que estarán a cargo de la empresa para que el tanque conserve su aislación y posteriormente se pueda realizar el traspaso de oxÃgeno gaseoso a los diferentes servicios a través de la red troncal que abastece al nosocomio.
“De esta forma nos garantizamos que va a tener un mantenimiento preventivo y correctivo, en los tiempos que lo requiera y ante cualquier problema que pudiera llegar a tener, la empresa puede actuar rápidamente ya que son instalaciones propias. Además, al tener mayor capacidad, frente a cuestiones climáticas, cortes de ruta o imprevistos que pueden haber como pasó con la pandemia, tenemos un lapso más largo de tiempo y sabemos que nos podemos quedar tranquilos porque tenemos suministro de oxÃgeno, asà que es muy importante la instalación de este nuevo equipamientoâ€, sentenció.
Se debe destacar que la instalación de este equipo también permitirá mejorar la prestación en el Hospital subzonal de Sarmiento y el Rural de RÃo Mayo, en virtud, que el tanque de 3000 litros del nosocomio será instalado en la primera localidad para garantizar mayor cobertura, y la instalación de termos que tiene ese centro asistencial pasará a dotar de oxÃgeno al hospital de RÃo Mayo