close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

COMIENZAN LAS ACTIVIDADES POR LA SEMANA DE LA MEMORIA EN CHUBUT

Se invita a la comunidad a participar de las distintas actividades programadas a desarrollar desde del lunes 20 al viernes 24 de marzo, en Trelew y Rawson.

El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia, inicia la ‘Semana de la Memoria’, en el marco de conmemorarse el "Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia", el próximo 24 de marzo.

Por tal motivo se invita a la comunidad a participar de las actividades del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, inicio del más reciente golpe de Estado cívico-militar que sufrió nuestro país. A 40 años del retorno de la democracia es fundamental recordar esta fecha para reflexionar y garantizar que ‘Nunca Más’ vuelva a suceder.

Agenda

Las actividades comenzarán el lunes 20 y se extenderán hasta el mismo 24, día en el que se realizará el acto central en el Centro Cultural Por la Memoria.


24 de marzo cargado de actividades en el Aeropuerto Viejo de Trelew

A partir de las 11 se realizará el acto central, con presencia de autoridades provinciales, municipales, invitados especiales y público en general. Se prevé un homenaje a Vicente Zito Lema, poeta, dramaturgo, abogado y militante reconocido por los derechos humanos, fallecido el pasado 4 de diciembre. Esta actividad estará a cargo del Plan Provincial de Lectura. También se entregará un reconocimiento a Mariana Arruti, cineasta, antropóloga y militante de derechos humanos que realizó la película “Trelew. La fuga que fue Masacre”, entre otras, y atestiguó en el juicio por la causa de los fusilamientos en la Base Zar.

El acto contempla actividades vinculadas a desaparecidos de y en Chubut y además se presentará la virtualización del Centro Cultural Por la Memoria, trabajo que llevó adelante el CONICET/CENPAT. Las actividades continuarán por la tarde.

A 40 años de Democracia, se invita a la comunidad a participar de la jornada de cine debate en torno a los silencios, memorias y luchas contra el olvido con la presentación de la película ´El Padre´ con la presencia de su directora, Mariana Arruti.


Cronograma de actividades en el marco del 24 de marzo

Lunes 20 de marzo:

Apertura del taller de Bordado por la Memoria a “40 años de democracia”, junto al Plan Provincial de Lectura y el Grupo de Abuelas Leecuentos. Convocatoria abierta al público.

Hora: 18hs- Lugar: Centro Cultural por la Memoria Trelew. Ruta Nª 8 acceso Luis Eduardo Duhalde.


Martes 21 de marzo:

Ciclo: “Nuestra historia, nuestra identidad” en 40 años de Democracia. Taller Collage para secundaria. Hora: 9 hs. Lugar: Centro Cultual Provincial – Rawson.

Actividad por la tarde: 30.000 Mariposas por la Memoria a cargo de Plegando al Sur, integrantes de Origami Argentina. Hora: 15 hs. Lugar: Centro Cultural por la Memoria Trelew. Ruta Nª 8 acceso Luis Eduardo Duhalde.


Miércoles 22 de marzo:

Lanzamiento del ciclo “Nuestra historia, Nuestra identidad” ciclo de charlas con familiares de desaparecidxos de y en Chubut + Taller artístico con Nadia Pissano. Hora: 16 hs. Lugar: Escuela 795 Rawson.


Jueves 23 de marzo:

Recorrida dialogada para escuelas, cine debate: El Negro Trigo + Taller Arte y Memoria. Hora: 10 hs. Lugar: Centro Cultural por la Memoria Trelew. Ruta Nª 8 acceso Luis Eduardo Duhalde.


Viernes 24 de marzo:

Acto central. Hora: 11 hs. Lugar: Centro Cultural por la Memoria Trelew. Ruta Nª 8 acceso Luis Eduardo Duhalde.

Proyección de “El Padre”. Documental de Mariana Arruti. Hora: 19 hs. Lugar: Centro Cultural por la Memoria Trelew. Ruta Nª 8 acceso Luis Eduardo Duhalde.

CREAR CONVOCA A MIPYMES RIONEGRINAS PARA CAMINOS Y SABORES

Se encuentra abierta la convocatoria para que emprendimientos rionegrinos formen parte del stand de Río Negro en la 17° edición de Caminos y Sabores. La inscripción es hasta el 14 de junio inclusive.

LA GOBERNADORA DE RÍO NEGRO PARTICIPÓ DE LA REUNIÓN DE COIRCO

La Gobernadora Arabela Carreras participó de la reunión del Consejo de Gobierno del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO) en la Ciudad de Buenos Aires, ámbito donde se dio el visado previo con los estudios para la construcción de un dique regulador al sur de la provincia de Buenos Aires.

CARRERAS SOBRE EL INGRESO DE LA LEY DE HIDRÓGENO: "ES UNA GRAN NOTICIA"

La Gobernadora Arabela Carreras señaló que es “una gran noticia” el ingreso a la Cámara de Diputados del proyecto de ley que buscará regular la actividad del Hidrógeno Verde en el país. “Es indispensable contar con un marco regulatorio para poder empezar a desarrollar la actividad con una perspectiva de futuro”, opinó.