En el evento, el Alto Commisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Filippo Granci, aseguró que el “el fenómeno venezolano es muy complejo†y destacó que la “protección por inclusión es una de las mejores formas de protección†de los migrantes.
Edward Stein, representante especial conjunto de ACNUR y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que también participó en el encuentro, pidió a otros paÃses que reciben migrantes venezolanos que tomen medidas “como las realizadas por Colombia†para dar una “respuesta humanitaria más efectivaâ€.
Durante el evento, el embajador Jeffrey DeLaurentis, Asesor Principal de Asuntos PolÃticos Especiales de Estados Unidos, anunció un nuevo aporte de 336 millones de dólares para responder a la actual crisis humanitaria en Venezuela y la región.
Casi 5,7 millones de personas abandonaron Venezuela desde 2015, según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), creada en el seno de la ONU en 2018.
Según el comisionado del gobierno interino de Juan Guaidó ante la ONU, Miguel Pizarro,advirtió que la crisis de migrantes podrÃa “escalar a 7 millones†este año.