La actividad se inició en el extremo sur del bloque cuya concesión posee Vista Oil & Gas, donde se harán cuatro nuevos pozos. Allà se buscará extraer petróleo del yacimiento conocido como Medanito, uno de los primeros descubiertos en RÃo Negro a comienzos de la década del 60.
Luego de la charla de seguridad introductoria en la base operativa de la empresa y cumpliendo con el protocolo de prevención por el COVID-19, se hizo una visita al pozo EM 3012, el primero de los cuatro que se hará en los próximos meses.
Confini destacó la utilización de “un equipo muy moderno que optimiza la cantidad de dÃas de perforación, lo cual hace que el pozo pueda entrar en régimen de producción mucho antes de lo previsto. Estamos muy esperanzados ya que forma parte de lo que nosotros pensamos que puede ser un principio de reactivación para la zona tambiénâ€.
Vista Oil & Gas llegó a RÃo Negro hace poco más de dos años, tras la adquisición de los activos de Pampa EnergÃa. Posee la concesión de las áreas Medanito, Jagüel de los Machos, Entre Lomas, Jarilla Quemada y Charco del Palenque.
“Si bien este no forma parte de lo que es la ley de promoción, entendemos que también acompaña al desarrollo en cumplimiento a las inversiones comprometidas por parte de la empresa. Y esto también en la generación no solamente de recursos, sino también de mano de obra rionegrinaâ€, aclaró la funcionaria.
El área visitada es de caracterÃsticas petroleras y su producción de octubre en sus 125,82 Km2 de superficie fue de 11.900 m³ de petróleo y de 2.720 Miles de m³ de gas, según los registros de la SecretarÃa de EnergÃa.
Medanito es un yacimiento maduro, con alto nivel de desarrollo que incluye proyectos de recuperación primaria y secundaria. Históricamente los niveles productivos comprenden las Formaciones Quintuco, PetrolÃfera y Grupo Choiyoi.
El segundo de los pozos, según adelantó Confini tras conversar con técnicos de la empresa, estarÃa en condiciones de ser perforado dentro de 45 dÃas.
La comitiva estuvo integrada por el secretario de Hidrocarburos, Cristian Skou, la intendenta de Catriel, Viviana Germanier; las autoridades de la empresa estatal EDHIPSA, MartÃn Herrero y Adalberto Balda; y el director de Relaciones Institucionales de la SecretarÃa de EnergÃa, Mauricio Mac Kenzie. Fueron recibidos y acompañados durante el recorrido por el gerente de Operaciones de Vista, Matias Weissel, y el lÃder de Activo Convencional de la firma, Fernando Sapag.