Este jueves por la noche, la guardia del hospital Pedro Moguillansky de la ciudad de Cipolletti, volvió a tener ocupación completa con pacientes de COVID-19 positivos que ingresaron requiriendo asistencia respiratoria mecánica. Algunos tuvieron que ser intubados, mientras que un paciente, de 47 años, tuvo que ser asistido con un casco para ventilación no invasiva.
Se realizaron dos derivaciones fuera de la provincia, una a la ciudad de Plottier y otra a Neuquén. Ayer se evaluaba la posibilidad de trasladar a otro paciente hasta Viedma.
Ha sido una semana de muchÃsimo trabajo para el personal de Salud debido al aumento en la cantidad de casos de COVID-19 que complica la capacidad de respuesta. “No hay sistema que aguante con la demanda que tenemos; y no sé hasta cuándo vamos a seguir en esta situaciónâ€, sostuvo la directora del hospital de Cipolletti, Claudia Muñoz.
Claudia Muñoz declaró que, pese a todas las dificultades, el hospital está dando respuesta. Incluso, comentó que se dio el caso de un paciente sin cobertura social, domiciliado en Neuquén, que vino a Cipolletti porque allà le negaron la asistencia. “Fue muy engorrosa esta situación. Para repatriarlo, tuvimos que golpear muchas puertas; y después de 48 horas, con mucha insistencia, lo pudimos derivar a Plottierâ€, contó.
“La burocracia que tenemos con las obras sociales es de terror, sobre todo con las que ofrecen cobertura nacional. Lo que es salud pública se agiliza mucho más rápido, el paciente sin cobertura es más dinámico. Además, hay servicios privados que directamente se desentienden del paciente y derivan al hospital. Después, las familias llaman desesperadas y el hospital responde, a veces con demora, que no es lo ideal, pero respondeâ€, sostuvo Muñoz.
La directora del hospital cipoleño, aseguró que ayer el centro asistencial estaba completo en las 15 camas de terapia intensiva y las tres que reservaron para brindar el mismo cuidado en los ingresos crÃticos que se dan por guardia. “Hace un mes que venimos con muchÃsima demanda y esa es la postal de la falta de conciencia de muchas personas. No todas, pero sà muchasâ€, advirtió.