El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, anunció que este miércoles arribará a la ciudad de Comodoro Rivadavia una comitiva del Ministerio de Salud de la Nación, encabezada por el secretario de Calidad en Salud de la Nación, Arnaldo Medina, “para poder mejorar sobre todo el sistema organizativo y la atención en terreno de los pacientes enfermos con COVIDâ€.
El equipo nacional permanecerá en Comodoro Rivadavia hasta el dÃa viernes o sábado, donde desarrollará distintas actividades, entre las que se destaca el lanzamiento del Plan Detectar. Luego de ello está previsto que se traslade a la ciudad de Puerto Madryn, donde también se lanzará dicho plan.
*COFESA*
En diálogo con la prensa, Puratich señaló que a fines de la semana pasada “tuvimos una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), que fue encabezada por el ministro de Salud de la Nación, Ginés González GarcÃa, donde cada una de las provincias planteamos la situación epidemiológica que estamos viviendo y se habló de cómo encarar los próximos 90 dÃas de la pandemiaâ€.
En esa lÃnea, está prevista “la implementación del Plan Detectar en cada una de las provincias para ir avanzando en la detección temprana y el aislamiento de los casos sospechosos y positivosâ€, indicó el titular de la cartera sanitaria.
A su vez, y desde el punto de vista epidemiológico, “se planteó basarnos más en el diagnóstico clÃnico y epidemiológico que en la PCRâ€, sostuvo, explicando que “hoy por hoy, a todo paciente sintomático se lo considera como positivo de covid y se le indica el aislamiento a la persona con su grupo familiar, para tratar de cortar la cadena de contagioâ€.
*Reunión patagónica*
Asimismo, Puratich comentó que posteriormente “se hizo una reunión regional del COFESA, de la que participamos los ministros de Salud de la región patagónica, junto a funcionarios y equipos técnicos nacionales, en la que pudimos hablar más de la situación en particular de cada jurisdicciónâ€.
En tal sentido, “hice una exposición de cómo está la provincia desde el punto de vista epidemiológico y también polÃtico y económico; y agradecà la participación en el reporte epidemiológico federal, donde fuimos la primera provincia que participóâ€, dijo el titular de la cartera sanitaria chubutense.
Además, “pedà el arribo a la provincia de una delegación de Nación, que en esta semana va a estar llegando, para poder mejorar sobre todo el sistema organizativo y la atención en terreno de los pacientes enfermos con covidâ€, destacó.
*Lanzamiento del Plan Detectar en Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn*
Por otro lado, Puratich precisó que “la comitiva de Nación va a estar llegando el dÃa miércoles, alrededor del mediodÃa, a la ciudad de Comodoro Rivadavia, y va a estar encabezada por el secretario de Calidad en Salud de la Nación, Arnaldo Medina, que va a venir acompañado por un grupo de trabajoâ€.
El equipo del Ministerio de Salud de la Nación permanecerá en Comodoro Rivadavia hasta el dÃa viernes o sábado, donde desarrollará distintas actividades, entre las que se destaca el lanzamiento del Plan Detectar. Luego de ello está previsto que se traslade a la ciudad de Puerto Madryn, donde también se lanzará dicho plan.
“El Plan Detectar es un abordaje territorial que se lleva adelante con equipos de salud, donde se hacen los testeos rápidos nuevos que se han implementado desde Nación, que en 15 minutos pueden dar un resultado positivo en los pacientes sintomáticos levesâ€, detalló, agregando que “cuando da positivo, se les indica todo lo que tienen que hacer, y si da negativo y están sintomáticos, se les hace igualmente un hisopado para hacer la PCR como correspondeâ€.
Sin embargo, volvió a insistir en que “hoy por hoy es mucho más importante el diagnóstico epidemiológico y clÃnico que el aguardar el resultado de la PCRâ€, por lo que “cualquier paciente sintomático deber guardar el aislamiento junto a su grupo familiar, eso ya está determinado por la Nación y por la provincia, y en eso hay que poder avanzar para bloquear estos brotes que tienen una intensidad cada vez mayorâ€, concluyó.